HONDURAS: Neoliberalismo amenaza a sindicatos, dice experto

La fuerte presencia del neoliberalismo en Honduras amenaza con desintegrar al movimiento sindical, advirtió hoy un experto europeo en materia laboral.

Ervin Jensen, de la organización gremial SID de Dinamarca, dijo que poco a poco el sindicalismo obrero está siendo desplazado por el "solidarismo", con una visión favorable a las políticas patronales.

"El solidarismo es una fuerte expresión de las políticas neoliberales y si aquí la clase obrera no corrige a tiempo sus errores esta vorágine de la nueva corriente económica se los va a comer", apuntó.

A juicio de Jensen el movimiento sindical de Honduras es cada vez más débil, cualitativa y cuantitativamente, y ello se agudiza con las medidas de ajuste económico tomadas hace seis años por el gobierno.

Jensen, quien participó de un congreso de sindicatos bananeros de la costa norte de Honduras, advirtió sobre la decadencia de este gremio.

Sugirió que el sindicato opere una suerte de "limpieza" y resista a las presiones ejercidas desde el poder político, volviendo "a la fuentes" para representar auténticamente los intereses de los trabajadores.

Para el dirigente sindical Germán Zepeda el movimiento obrero debe encontrar respuestas a temas como la integración regional, la globalización económica y la incidencia de las nuevas tecnologías en el "menor tiempo posible".

"Más de 50 ños de lucha obrera no pueden desaparecer de la noche a la mañana", proclamó. (FIN/IPS/tm/dg/if-lb-pr/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe