Con el fin de implementar el trabajo aliado entre gobierno y Organizaciones no Gubernamentaleas (ONGs) la Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizó en Washington un seminario sobre Inicativa ONG-Gobierno.
La OPS desde hace bastante tiempo está dando la mayor importancia a la incorporación de las ONGs en el proceso de formulación de políticas de desarrollo social, facilitando la tarea de los gobiernos de elaborar políticas y programas en pos de lograr calidad y equidad de los sistemas de salud.
Durante este seminario, realizado los días 18 y 19 de marzo en la capital estadounidense, se evaluó la potencialidad y aporte de las ONGs en cuanto contrapartes útiles para diseñar políticas que mejoren los sistemas de salud de los más marginados.
Inaugurado por el director de la OPS, David Brandling-Bennett, el seminario contó con la presencia de José Vargas, director regional para América latina y El Caribe de Consumers International, quien participó en el panel referido a la contribución de los movimientos solidarios.
Otro panel destacado fue el referido al rol de las ONGs en el mejoramiento de la calidad de vida de la población, así como los análisis de estudios de casos, tendientes a fijar las condiciones que faciliten el aporte de las ONGs y que faciliten la descentralización de la labor de los gobiernos en favor de los más pobres. (FIN/ CI-IPS/96)