SUDAN: Mujeres que trabajan solicitan divorcio

Trece años de guerrao sólo devastaron la economía de Sudán, sino que comenzales roles masculino y femenino.

Las mujeres tradicionalmente sufrieron en silencio en esta sociedad patriarcal, pero ahora que miles de hombres están desempleados y sus esposas sustentan a la familia, muchas deciden separarse de sus maridos.

Actualmente, al menos 20 mujeres al día presentan demandan de divorcio en la corte provincial de Jartum, de acuerdo con la jueza Ma situación es terrible en ciudades como Jartum, donde la mayoría de las mujeres casadas solicitan el divorcio porque saben que pueden trabajar en las fábricas y autosustentarse", señaló Yasin.

inka, dijo a IPS que la corte tradicional que encabezl este de Jartum, también se vio colmada por solicitudes de divorcio de mujeres.

"Los casos más graves se relacionan con problemas económujer por parte del esposo. Muchas mujeres también acusan a sus maridos de infidelidad", agregó Dut.

Muchos hombres están desempleados y no pueden sustentar a sus familias, mientras las fábricas emplean a más de 40.000 mujeres, según la oficina estatal de Trabajo, dispuestas a tr Por ejemplo, 97 de los 130 obreros empleados en la fábrica de dulces Saad, en el área industrial del norte de la capital, son mujeres y ganan nueve dólares por mes, mientras los hombres reciben unos 16 dólares, informó a IPS una empleada de la fábrica que solicitó reserva.

"Algunas trabajamos doble turno debido a los bajos salarios", explicó la mujer, quien relató que está divorciajar para sobrevivir.

El capataz Sedik Mohammed Ahmed o de 16 dólares, pero dijo que su fábrica "prefiere a las mujeres porque sus salarimuy bien".

Cualesquiera bajo formal e informal incrementó la independencia económica de la mujer sudanesa, dee de sus esposos.

"Las mujeres tienen ahora una mayor conciencia de sus derechoscio si sus esposos no cumplen con sus responsabilidades'rector del Centro Nacional de Investigaciones Económicas.

Sin embargo, obtenere la mayoría de los casos icionales, dominadas por hombres conservadores.

"Tradicionalmente, nuestra corte se ha basado en el derecho consuetudinario, que niega a las mujeres el derecho a solicitar el divorcio", explicó Dut, aclamado por los hombmujeres.

"Trabajamos por la unidad de las familitan a sus esposas, estimulamos a las parejas a continuar juntas", agregó.

Sus resoluciones han dejado a muchas mujeres desesperadas, como en el caso de Adeng, una madre de tres niños que solicitó el divorcio de su esposo argumentando que era haragán y ut le aconsejó que procurase un empleo y dejase a su esposo al cuidado del hogar.

"Le dije que no estamos aquí para dividir familias sino para resolver diferencias. Des entenderse mutuamente", explicó Dut. (FIN/IPS/tra-en/nb/jm/kb/ml/pr/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe