BANANO: Demanda conjunta de Ecuador y EE.UU. contra la UE

Ecuador y Estados Unidos pusieron conjuntamente en marcha los mecanismos de la Organizacion Mundial de Comercio (OMC) para la solucion de controversias en el caso del llamado Regimen Europeo del banano, que consideran violatorio de los acuerdos internacionales de comercio.

Los dos paises presentaron a la OMC una solicitud de consultas con la Union Europea (UE), primer paso hacia el arbitraje pretendido.

Estados Unidos ya habia demandado a la UE ante la misma organizacion reguladora del comercio mundial por entender discriminatorio el sistema de cuotas impuesto por el bloque europeo para la importacion de banano.

Pero Washington estaria dispuesto a retirar su demanda original y sostener solo la gestion comenzada en compania de Ecuador, el primer productor mundial de banano, segun informaron fuentes de la representacion estadounidense ante la OMC.

Washington prsento su demanda para proteger los intereses de la empresa transnacional estadounidense Chiquita Brands, que posee plantaciones en America Latina y el Caribe y fue afectada por la distribucion de cuotas para el ingreso del banano latinoamericano en la UE.

El presidente Bill Clinton y el precandidato presidencial republicano Bob Dole respaldan la interpretacion estadounidense de que el regimen de cuotas o de "contingentes arancelarios" de la UE transgrede los acuerdos mundiales de comercio y discrimina a Chiquita Brands.

La UE fijo un cupo global de 2,3 millones de toneladas al ano para el ingreso en su area del banano latinoamericano y adjudico a Costa Rica una participacion de 23,4 por ciento en el total y a Colombia, de 21 por ciento.

Nicaragua y Venezuela, que tambien firmaron el denominado Acuerdo Marco del banano con la UE, obtuvieron una cuota marginal de 4,6 por ciento.

Las exportaciones a la UE de esos cuatro paises pagan un arancel de 150 dolares por tonelada, y Ecuador, que no se incorporo al Acuerdo Marco, debe abonar aproximadamente 1.275 dolares por tonelada.

Los 2,3 millones de toneladas adjudicados a America Latina representan 66 por ciento del consumo de banano en Europa, que aumento de siete kilogramos por habitante y ano en 1970 a casi 10 kilogramos en 1990.

Los expertos manifestaron dudas acerca del derecho de Estados Unidos de reclamar ante la OMC en nombre de una compania transnacional.

Pero, apoyado en Ecuador, que se incorporo a la OMC despues de la creacion de ese organismo de regulacion, Washington cree aumentar sus posibilidades de continuar el caso. (FIN/IPS- TWN/cr/ff/wd if/96)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe