INDIA: Elecciones podrian ser inutiles para pacificar Kashmir

La oferta del gobierno indio de conceder una autonomia politica parcial a Kashmir, formulada junto con el anuncio de elecciones locales en diciembre, es el paso mas temerario realizado hasta ahora para frenar el violento movimiento separatista en la provincia, cuyas actividades ya duran seis anos.

Analistas politicos opinaron que el anuncio formulado el fin de semana desde Burkina Faso por el primer ministro P. V. Narasimha Rao, donde hizo escala en ruta a la reunion del G-15 en Buenos Aires, tuvo como proposito mejorar el caudal de votos del Partido del Congreso, en los comicios nacionales de 1996.

Sin embargo, el partido de Rao no lograra muchos votos en Kashmir porque tanto los separatistas, que siguen en pie de guerra, y el aliado clave pro-India del Congreso en Kashmir, han minimizado la oferta, si bien los partidos de oposicion acusaron al gobierno de rendirse a los militantes.

La oferta, en realidad, es la copia de un acuerdo de 1975, que nunca entro en vigor, entre la primera ministra Indira Ghandi y el lider kashmiri Sheikh Abdullah. La proposicion incluye volver a designar al gobernador electo de Kashmir como Wazir-e-Azam, equivalente a primer ministro en el idioma local urdu.

Tambien autoriza a la legislatura provincial electa a rechazar leyes puestas en vigor despues que la Constitucion india fue aplicable a Kashmir, a los pocos anos que el ex principado se uniera a India en 1947.

Algunos observadores piensan que las elecciones podrian ser un bumerang para el Congreso, que trata de aumentar su caudal electoral en todo el pais imponiendo un regimen popular en Kashmir, tras cinco anos de gobierno centralizado.

El gobierno esta contando con su aliado regional, el Partido de Conferencia Nacional (NC), para que acepte la autonomia ofrecida y tome parte en los comicios provinciales.

La mayoria de los 150 grupos separatistas de Kashmir estan en contra de las elecciones y el NC, que goberno el estado curante la mayor parte de los anos de union con India, todavia no se decidio.

El jefe del NC, Farooq Abdullah, malogro los calculos de Rao al declarar que la autonomia ofrecida es inferior a la demanda del NC y, por lo tanto, su partido podria boicotear el comicio. Los dirigentes del NC se reunen esta semana para decidir sobre la oferta de Nueva Delhi.

"… sin un compromiso antes de las elecciones sobre la restauracion de la autonomia estatal, no tocare las elecciones", anuncio Abdullah. Pretende que Nueva Delhi devuelva Kashmir a su estatuto anterior a 1953, cuando la jurisdiccion india estaba limitada a defensa, relaciones exteriores y comunicaciones.

Abdullah declaro que la oferta de autonomia era una "promesa vacia", y senalo que el nivel de violencia en el estado es muy alto "para permitir elecciones libres y responsables".

El ex gobernador ha vivido principalmente en Gran Bretana desde que comenzo el conflicto en el pintoresco estado. Su larga ausencia lo ha aislado y muchos analistas dicen que Abdullah desearia mejorar sus posibilidades electorales con autenticas concesiones por parte de Nueva Delhi.

Segun funcionarios gubernamentales citados este martes por los diarios, el primer ministro Rao volvera a conversar con Abdullah cuando retorne al pais.

Otro problema referido a las elecciones en Kashmir fue senalado por el maximo funcionario encargado de organizar los comicios, T. N. Seshan, quien declaro que la Comision Electoral quizas no acepte la consulta si las condiciones no son favorables. Un panel de tres miembros de la Comision llegara el miercoles para ver la situacion.

Segun la constitucion, las elecciones en el estado no pueden demorarse mas. Nueva Delhi tiene el poder de gobernar Kashmir solo por cinco anos, y el semestre de extension de este ano, del limite constitucional, se cumple en enero.

Muchos funcionarios tambien estan contentos de no dar a los separatistas la posibilidad de reclamar que el gobierno no quiere convocar elecciones, pese a que el grupo de organizaciones pro- separatistas Hurriyat rechazo la oferta de autonomia y los comicios como una solucion a la insurgencia kashmiri.

"Hemos dicho repetidas veces que las elecciones no son una solucion del problema. En lo que concierne a Hurriyat, hay unanimidad en este aspecto", afirmo Kazi Ahadullah, vocero del grupo, quien nego noticias que numerosos dirigentes de Hurriyat estaban en favor de los comicios.

Los separatistas pretenden que Nueva Delhi permita a Kashmir decidir su futuro a traves de un plebiscito, una demanda secundada por Hurriyat y repetida el domingo a dignatarios y prensa durante la inauguracion de su nuevo local partidario.

Despues de hacerse cargo de Kashmir, India acepto el consejo de la ONU de realizar un plebiscito para definir el futuro del estado, que tambien es reclamado por Pakistan. Los dos paises ya libraron dos guerras por el territorio.

Nueva Delhi acusa a Islamabad de apoyar a los militantes en Kashmir, mientras Pakistan endilga a las fuerzas indias de seguridad de abusos de derechos humanos. Islamabad ha advertido contra de las elecciones porque enfriaran aun mas las relaciones bilaterales. (FIN/IPS/tra-en/mu/an/ego/ip).

= 11071639 DAP012

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe