LIBERIA: Un pais atrapado en una guerra de todos contra todos

Los despojos de edificios bombardeados que rodean el aeropuerto James Spriggs Payne, de esta capital, advierten a los escasos pasajeros que todavia llegan a Liberia que ingresan en un pais en agonia.

La terminal James Spriggs Payne, que era utilizada solo para vuelos internos, debe su condicion de aeropuerto internacional a la guerra civil que se prolonga desde hace cinco anos y medio en esta nacion de Africa occidental.

El principal aeropuerto del pais, Robbertsfield, fue reducido a escombros en una fracasada tentativa de fuerzas rebeldes por tomar la capital.

La guerra comenzo como un conflicto localizado entre el gobierno y un grupo insurgente y se convirtio rapidamente en una lucha de todos contra todos entre siete facciones.

Casi todas los edificios importantes de Monrovia, como las sedes de los ministerios y los hoteles de cinco estrellas, muestran las heridas de los combates librados en 1990 entre el ejercito y dos grupos insurgentes.

La intervencion de un contingente internacional de Africa occidental impidio entonces la caida de la capital en manos del lider rebelde Charles Taylor.

El agua potable es escasa y solo tienen energia electrica los residentes que pueden disponer de generador propio.

"Esta ciudad era un bullicioso centro comercial, y ahora tiene mas habitantes de los que puede albergar", senalo Philip Wessen, director de The Inquirer, uno de los pocos periodicos que circulan en Monrovia.

Desde el estallido de la guerra, la poblacion de la capital aumento de 200.000 a un millon de habitantes, debido principalmente al flujo de desplazados.

La suma de desplazados dentro de fronteras y de refugiados en Costa de Marfil, Guinea, Sierra Leona y Ghana equivale a la mitad de la poblacion del pais, estimada entre 2,5 millones y tres millones de personas.

La guerra causo estragos en la infraestructura economica, y mutilo las industrias minera, del caucho y la madera, los principales sectores de actividad.

Las mayores empresas cerraron sus puertas y los desaparecidos bancos fueron reemplazados por prestamistas informales que establecieron su sede en la destruida Broad Street, de la capital.

Un dolar de Estados Unidos no se consigue hoy por menos de 50 dolares liberanios, mientras la relacion era uno-uno antes del estallido de la guerra.

El Frente Nacional Patriotico de Liberia (NPFL), de Taylor, se alzo en armas en diciembre de 1989 contra el presidente de facto Samuel Doe, quien fue muerto un ano despues por otro grupo rebelde.

Hacia mediados de 1990 estaban en actividad dos facciones insurgentes, pero ahora son siete, con un total de 30.000 combatientes.

Una serie de conversaciones de paz mantenidas en varias capitales africanas desde 1993 no basto para poner fin a una guerra que ha costado miles de vidas.

Todos los bandos convinieron hace algunos meses participar de un gobierno provisorio encargado de organizar elecciones democraticas, pero la concertacion naufrago debido a desacuerdos en cuanto a la designacion de presidente.

La administracion interina permanece desde 1991 a cargo de Amos Sawyer, quien fue colaborador de Doe y atribuye el estancamiento de la situacion a los intereses particulares de los senores de la guerra.

"Las armas no han sido acalladas, pues todos quieren ser presidente de la Republica", dijo Sawyer.

Taylor, que se autoproclamo presidente en su bastion de Gbarnga, una localidad del oriente del pais, responsabilizo al regimen de Sawyer de las dificultades para lograr la paz.

Desde el comienzo de la guerra, el lider del NPFL ha afirmado ser el unico hombre capaz de pacificar el pais. (FIN/IPS/tra- en/md/kb/ff/af ip/95)

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe