GUYANA: Pedofilos pagan a padres de victimas y evitan la carcel

Cuanto vale un nino? En Guyana, segun la practica comun, entre 100 y 500 dolares estadounidenses.

Esa es la cantidad de dinero que los violadores por lo general entregan a los padres de sus victimas como compensacion por el abuso sexual contra ninos de hasta cinco anos de edad.

La practica ya se considera muy difundida en este territorio caribeno de 750.000 habitantes, a pesar que no hay estadisticas sobre abuso sexual de menores ni de los arreglos extrajudiciales.

Cuando los padres aceptan indemnizacion el infractor, generalmente, queda libre para cometer nuevamente el crimen, senalan con indignacion muchos asistentes sociales.

A comienzos de ano, Ronald Madramoottoo, de 33 anos, comparecio ante un tribunal acusado de lesiones corporales e intento de violacion contra una nina de 12 anos. Salio libre con una multa de 34 dolares y una condena de tres anos en suspenso.

Esto ocurrio despues que el acusado pago, ante un juzgado civil, 103 dolares a los padres de la victima.

El mes pasado un adolescente de 14 anos dio 482 dolares como compensacion a la madre de una nina de cinco anos que violo.

En la actualidad, un ex policia, David Baptiste, esta bajo proceso por haber tenido relaciones sexuales con su hija de 16 anos. La companera de Baptiste, madre de la victima, debio ser castigada por un juez antes de aceptar testimoniar en su contra.

La situacion se ha vuelto intolerable para un grupo de abogadas en el pais, que comenzaron una campana para educar a las mujeres de Guyana sobre derechos basicos propios y de sus hijos.

"La gente desconoce genuinamente los medios legales que pueden emplear en su favor", declaro Susan Moore, de la Asociacion de Mujeres Abogadas de Guyana (GAWL).

Las abogadas pretenden que los padres sepan que las compensaciones financieras de una demanda civil pueden ser mucho mas altas que las sumas de dinero ofrecidas por los violadores.

Tambien quieren que las mujeres sepan que, bajo la ley de Guyana, el estado tiene la obligacion de procesar al violador, independientemente que los padres de la victima hayan aceptado, o no, una indemnizacion.

Durante anos los jueces de los tribunales superiores han estado archivando casos luego que se pago la compensacion y los familiares como las victimas se convencieron que tenian dos opciones: el proceso o la indemnizacion.

Ademas, senalo en Georgetown el grupo de presion de mujeres Red Thread (Amenaza Roja), los menores violados deben ser puestos bajo tutela legal y apropiada atencion medica.

GAWL cree que la compensacion dada a los padres no es usada para ese proposito y sugiere que el tribunal retenga el dinero en un fondo para las victimas hasta que lleguen a la edad adulta, a fin de prevenir que se beneficien con el dolor de sus hijos.

La aceptacion de indemnizaciones tal como se practica en Guyana tambien preocupa a la Asociacion de Derechos Humanos (GHRA).

"El mensaje que se esta enviando a la sociedad es que si se hace un arreglo financiero se evita el proceso. Un violador puede escapar impune de un caso de abuso de menor porque aunque todo vaya mal el dinero lo remedia. Como mensaje es muy peligroso e irresponsable, y ademas es una violacion del derecho de los ninos", declaro Mike McCormack, copresidente de GHRA.

"No hay razon para que las victimas no puedan reclamar una indemnizacion por parte de los perpetradores de crimenes, pero la restitucion no debe interferir con el proceso judicial", anadio.

McCormack ha sugerido que tutores y padres que convienen una indemnizacion y desalientan el proceso, deberian ser a su vez procesados.

Danuta Radzik, de Red Thread, cree que muchos padres, particularmente madres solteras, fijan una compensacion porque desconocen la ley, carecen de dinero y tiempo para concurrir al tribunal y se muestran reluctantes de poner a sus hijos en las traumaticas instancias de un proceso.

"Muchas de esas familias son muy pobres y tambien se les hace muy dificil hacer que sus hijos padezcan el trauma de asistir al tribunal", senalo.

"La situacion es particularmente embarazosa cuando la victima es un nino", anadio Moore.

Ademas, la facilidad con que los violadores salen bien librados tras ofrecer una compensacion da a entender que las ninas, que son sus victimas principales, no son valoradas en absoluto en Guyana.

"Las mujeres caribenas, por lo general, no son tenidas en gran consideracion. En una sociedad multietcnica como la nuestra esas son culturas y valores que contribuyen a que las mujeres sean vistas como cosas y no seres humanos", expreso Moore.

'Las actitudes hacia las mujeres son terribles. La gente joven aprende observando a una sociedad en la cual las relaciones entre hombres y mujeres no estan tratadas con el debido respeto. Pareceria que si una parte es fuerte tiene derecho a golpear a aquella mas debil", explico Ratzik.

Muchos de los culpables de abusos sexuales son hombres jovenes y a menudo adolescentes.

Moore dijo que el punto de vista de la sociedad sobre las mujeres es ironico por el hecho que Guyana figura entre los paises caribenos con legislacion mas avanzada en materia de proteccion de derechos femeninos.

En 1990, Guyana aprobo la Ley de Igualdad de Derechos que otorga a las mujeres el mismo estatuto que los hombres. Tambien en ese ano entro en vigor la ley sobre Independencia de la Familia que garantiza, en el caso de parejas que han vivido juntas siete anos, que si uno de sus miembros muere el otro hereda los bienes e inmuebles de propiedad del extinto. (FIN/IPS/tra-en/uw/da/ego/hr).

= 07071258 DAP008

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe