ECONOMIA-SIRIA: Pese a la recuperacion, la situacion no es rosada

A pesar que la economia de Siria esta en auge, con un crecimiento anual del cinco por ciento en el ultimo cuadrienio, la mayoria de sus 13 millones de habitantes tiene dificultades para llegar a fin de mes con dinero en el bolsillo.

Desde la aprobacion de la nueva legislacion sobre inversiones en 1991, el sector privado sirio ha actuado como un motor para lograr altos indices de crecimiento y sustanciales aumentos de las ganancias de exportacion.

Sin embargo, economistas locales predijeron que una desaceleracion del crecimiento economico es mas que probable en los proximos anos debido a que el petroleo, principal fuente de intercambio, esta comenzando a agotarse.

En la actualidad, Siria produce alrededor de 600.000 barriles diarios de crudo, de los cuales la mitad se exportan. No obstante, analistas petroleros locales esperan que ese recurso se agote en 15 anos y estan aconsejando al gobierno de emplear mejor las reservas gasiferas del pais.

"Por el momento estamos bien", comento Nabil Sukkar, un asesor local de negocios. "El petroleo nos esta dando un 'boom' pese que sus precios estan cayendo. Esto se debe a que somos un productor nuevo en el mercado".

No obstante el auge, el desempleo sigue oscilando en 10 por ciento y el promedio de salarios es inferior a 200 dolares mensuales.

Esto se debe, en parte, a la falta de inversiones occidentales y la cautela de los empresarios ante las dudas emanadas del proceso de paz en Medio Oriente, como tambien la preeminencia de ineficaces empresas publicas.

Sin embargo, el vicepresidente sirio Abdel Halim Khaddam, si bien no comenta la situacion economica en casa, tampoco espera mucho del dividendo que puede traer la paz.

En un breve comentario a la prensa, expreso que "mucha gente cree que si hacemos la paz con Israel, el dinero va a llover en la region. No sera asi".

Si la afirmacion del vicepresidente es real, representa una mala noticia para Mohammed Khalil, un taxista de Aleppo, la segunda ciudad del pais en el norte. Khalil dijo que obtiene 180 dolares por mes, lo cual "no es suficiente".

"Las cosas son cada vez mas caras", dijo. "Hace dos anos, este sueldo hubiera sido correcto, pero ahora se hace cada vez mas duro…"

Khalil es uno de los sirios con suerte porque es dueno de su propia casa comprada con dinero ganado en el exterior. Muchos sirios jamas dejaron el pais pese a que tienen familiares o parientes que viven en America del Sur o Estados unidos, que envian dinero cuando las cosas se ponen mal.

Segun banqueros internacionales, los sirios en el exterior y en el pais poseen mas de 40.000 millones de dolares en cuentas e inversiones en ultramar.

El gobierno sirio que hasta 1991 mantenia una linea socialista, esta tratando de detectar esos recursos conciente que necesita capital si funciona su politica de gradual liberalizacion.

Sin embargo, Siria tambien esta obteniendo miles de millones de dolares en ayuda inesperada desde el Golfo donde, en agradecimiento por su enfrentamiento con Iraq tras la invasion a Kuwait en 1990, ha enviado 10.000 millones de dolares al pais en proyectos empresarios.

Este impulso ayudo a Damasco a desarrollar su infraestructura, la cual con la disolucion de la Union Sovietica y creditos baratos en 1990, se fue deteriorando.

Ahora, el gobierno sirio esta empleando el dinero en caminos, construcciones, desagues, electricidad y proyectos telefonicos, con el proposito de brindar una base firme al crecimiento economico.

La mejoria de la red de transporte ha tenido el efecto de aumentar la movilidad de la fuerza laboral, que en gran parte viaja al vecino Libano para encontrar trabajo.

Segun economistas en Beirut, hay alrededor de 800.000 sirios en El Libano, muchos de ellos obreros no calificados que buscan trabajo en la construccion merced al programa de reconstruccion de postguerra en el pais.

Ahmed Awad, un asirio procedente del Este del pais, paso cinco meses en El Libano pintando muros, pero su paga de 20 dolares diarios no fue suficiente para pagar las cuentas.

"El Libano es muy caro", dijo Awad, de 22 anos. "Yo puedo trabajar aqui (en Siria) y ganar 10 dolares por dia que me sirven mejor que alla porque todo es mas barato".

Ahora Awad esta de regreso en su pueblo natal de Qamishle, cerca de la frontera siria con Iraq y Turquia, donde la depresion economica ha sumido la region en la pobreza desde 1980.

La parte oriental de Siria esta afectada por la crisis debido a que sus fronteras con Iraq, con el cual mantenia estrechas relaciones comerciales, esta cerrada desde que Iraq ataco a Iran, el aliado de Siria, en 1990.

La unica salvacion de Qamishle fue mejorar sus cosechas de trigo y cebada, asi como aumentar la produccion de petroleo de yacimientos vecinos.

Los economistas dijeron que solo cuando Siria abra sus fronteras con Iraq la economia del pais podra marchar a paso seguro. (FIN/IPS/tra-en/cjc/cpg/ego/mm-if).

= 06271723 DAP025

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe