
Ideología de derecha detrás de la ley de ciudadanía en India
No ha pasado un mes desde que comenzaron las protestas en India por la reforma a la ley de ciudadanía, que redefine y limita el derecho a la misma en este país asiático.

No ha pasado un mes desde que comenzaron las protestas en India por la reforma a la ley de ciudadanía, que redefine y limita el derecho a la misma en este país asiático.

La política externa “no ideológica” que ejerce Brasil, según el canciller Ernesto Araújo, está otra vez a prueba tras el ataque estadounidense que mató al general iraní Qasem Soleimani en Iraq, en la noche tarde del 2 de enero.

“En este momento, no quiero casarme. Tengo toda la vida por delante y un sueño por cumplir”, le dijo a sus padres una adolescente de 14 años en Bangladesh.

De entre un amasijo de basuras sobre la arena en la playa de Guanabo, el reciclador Antonio Fernández saca latas y botellas de plástico que guarda en un saco para luego venderlas y obtener otros ingresos, además de su trabajo

No quise casar a mi hija por una simple razón: quiero que se empodere”, explicó Lemeima mint El Hadrami, de 49 años. “No quiero que pase las mismas dificultades que pasé cuando era joven”, añadió, al contar que la obligaron

El año que despide Cuba comenzó con un tornado que recordó a los habaneros la destrucción que causaría el paso de un huracán por la capital, transcurrió bajo un recrudecido embargo estadounidense y termina con un tímido crecimiento económico de

El año 2019, el primero con Jair Bolsonaro al frente, Brasil termina con señales de que la economía se recupera de seis años de crisis. La buena noticia genera, entre sus opositores, el temor de que el presidente de extrema

Una experta en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aplaudió la decisión del papa Francisco de abolir la política de secreto que mantenía la iglesia Católica en casos de abuso sexual infantil, pero agregó que ahora

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó la nueva versión del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual desafortunadamente no aborda el cambio climático ni incluye criterios ambientales básicos para proteger el medio ambiente.

Abou lleva más de un mes durmiendo en una casa de campaña afuera de la estación migratoria Siglo XXI, en Tapachula, una ciudad del sur de México. Su lengua materna es el pulaar, su piel es negra y –a sus 33

Hace casi siete años, los trabajadores de la confección en Bangladesh fueron víctimas de uno de los mayores desastres del sector en la historia, el colapso de un edificio que dejó más de 1 127 muertos y otros 2 437

En América Central, la proporción de empresas propiedad de mujeres aumentó casi 60 por ciento (de 13,9 a 24,5 por ciento) entre 1991 y 2018, reveló un nuevo informe de la Organización Internaional del Trabajo (OIT).

Quien repase las medidas y políticas del gobierno del mexicano Andrés Manuel López Obrador para la Selva Maya se encontrará con una contradicción profundísima. Al mismo tiempo que se impulsan medidas ambientalmente muy importantes, como el programa Sembrando Vida, se recorta

Líderes de las Naciones Unidas y expertos en derechos humanos llamaron al mundo para que el Pacto Mundial de Migración sea una realidad, a fin de acabar con las narrativas y políticas negativas contra los que son obligados a dejar

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó este miércoles 18 algunos avances en la relación con el gobierno de Venezuela, que no obvian su gran preocupación por la grave situación de amplios sectores

Hechos económicos, y no peleas ideológicas, están determinando los vuelcos políticos que atolondran la humanidad, en especial en América del Sur, según esfuerzos por una explicación unificada de los variados procesos actuales.

La cubana Rosa del Pilar Luque aprendió por tradición familiar el arte de hacer dulces. En 2014, cuando se vio sin trabajo y sola al cuidado de sus tres hijos, decidió usar ese don para iniciar un negocio en el