Últimas Noticias

Luego de la tormenta tropical Amanda construyen acequias en El Salvador para evitar inundaciones.

San Salvador quiere ser una ciudad esponja

La capital de El Salvador inició un programa para convertirse en una “ciudad esponja”, capaz de combatir y contener las inundaciones que causan muertes, dolor y pérdidas materiales, destacó este lunes 2 un reporte del Programa de las Naciones Unidas

Los asesinatos de periodistas, las amenazas, la violencia y el acoso han categorizado a esta profesión como “peligrosa”.

La mayoría de asesinatos de periodistas quedan impunes

Los asesinatos de comunicadores han disminuido en el mundo, pero casi nueve de cada 10 de esos crímenes quedan impunes, señaló un informe de la Unesco este lunes 2, Día Internacional para Acabar con la Impunidad de los Crímenes contra

La agricultura y los alimentos transgénicos en Perú.

Perú ante encrucijada respecto a los transgénicos

La comunidad científica peruana aguarda expectante la decisión del presidente Martín Vizcarra en torno a la ampliación por 15 años más de la moratoria aprobada en 2011 que prohibía, por una década, el ingreso a territorio nacional de organismos genéticamente

Análisis de virus potencialmente peligrosos para el ser humano realizado por la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Biodiversidad y Servicios a Ecosistemas (IPBES, en inglés).

Cientos de miles de virus diferentes están al acecho

Unos 850 000 virus distintos, que viven en aves y mamíferos, tendrían capacidad de infectar a los humanos, sobre todo si crecen la degradación ambiental y el cambio climático, advirtió en esta ciudad alemana la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y

La mercantilización del voto, venta de espacios publicitarios.

La mercantilización del voto: publicidad electoral en redes sociales

Tradicionalmente, se ha dicho que las campañas electorales sirven para persuadir a votantes dudosos o posibles simpatizantes. Pero la aparición en escena de Cambridge Analytica, ha demostrado que las campañas pueden ser muy eficaces para disuadir a posibles votantes e

El Acuerdo de Paz en Colombia debe hacerse extensivo. Ex combatientes de las FARC decoran un mural por la paz.

La ONU destaca el papel de las mujeres para la paz en Colombia

El Acuerdo de Paz firmado entre el Estado colombiano y la guerrilla FARC en 2016 es clave para combatir las desigualdades y la pobreza, y “una luz de esperanza para las mujeres”, afirmó la vicesecretaria general de la ONU, Amina

Advertencia de la OMM augura lluvias y sequías en el mundo.

Regresa La Niña para esparcir lluvias y sequías

El fenómeno La Niña, que modifica la atmósfera sobre el océano Pacífico, ya se instaló y amenaza con cambiar los regímenes de lluvias y sequías en varios continentes, incluidas fuertes precipitaciones en el norte de Sudamérica, advirtió este jueves 29

Estados Unidos contra la OMC y la designación de Ngozi Okonjo-Iweala exministra de Finanzas de Nigeria y exdirectora del Banco Mundial.

Trump sumerge (también) a la OMC en la incertidumbre

“Incluso si pierde, Donald Trump tiene hasta el 20 de enero para hacer desastres, la OMC estuvo siempre entre sus objetivos”, fue la primera reacción a las consultas que hizo IPS apenas se supo el miércoles 28 que Estados Unidos

Plan de recuperación económica post pandemia de la CEPAL para mitigar el efecto de la pandemia.

América Latina adopta recetario de Cepal para su reconstrucción

La región América Latina y el Caribe adoptó las tesis de la Cepal para su recuperación económica y social tras la pandemia covid-19, al concluir los tres días de la 38 asamblea del organismo, guiada de forma virtual desde esta

Economía mundial en pandemia y el comercio internacional.

Ante la pandemia, el mundo se encomienda al comercio

Gran damnificado por la pandemia de coronavirus, el intercambio internacional puede jugar un papel clave en la recuperación económica mundial, pero debe superar obstáculos, como el proteccionismo y las pugnas comerciales, especialmente entre Estados Unidos y China.

Elección presidencial estadounidense. Representantes demócratas.

El día después

Para Europa, la región más cercana por cultura y tradición política a Estados Unidos, el estado de ánimo del día después de la elección presidencial puede ser muy diferente del que se asume a priori según sea el veredicto.

Nuevas áreas protegidas por la Unesco en América Latina y el Caribe, paisaje de la región central de Perú. Los bosques de montaña incorporados a la red de más de 700 reservas de biosfera.

Unesco protege nuevas áreas de Perú y Trinidad y Tobago

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incorporó 25 nuevos sitios de 18 países, entre ellos Perú y Trinidad y Tobago, a su red mundial de reservas de biosfera, que ahora ya