Últimas Noticias

Mujeres con sus cabras salen de sus casas inundadas en Shibaloy, en el distrito de Manikganj, en Bangladesh. Crédito: Farid Ahmed/IPS.

Asia meridional sumergida por arrasadoras inundaciones

Varias organizaciones alertan sobre la grave crisis humanitaria que emerge en tres países de Asia meridional, donde cada día más tierras quedan bajo agua y millones de personas se ven obligadas abandonar sus hogares y refugiarse en otra parte.

Cuatro grupos de mujeres de las aldeas de Mohalbari, Surail y Damoir en el norte de Bangladesh, participaron en una capacitación de dos días en liderazgo y movilización en Dinajpur para difundir el trabajo de exitosas cooperativas de mujeres que mejoran la vida en el ámbito rural. La mayoría de las 51 mujeres no tenían tierras y procedían de comunidades hindúes, musulmanas e indígenas. Crédito: IFAD.

Las mujeres derriban obstáculos con lentitud en Bangladesh

Cuando uno piensa en Bangladesh, enseguida asocia con sus autoridades, pues las principales figuras políticas son mujeres: la primera ministra, la lideresa de la oposición y la presidenta del Parlamento Nacional. Sin embargo, este país asiático está lejos de la

Mozambique está pronto para los negocios con el nuevo puente en suspensión que se eleva en Maputo. Crédito: Busani Bafana/IPS.

África necesita ligar políticas comerciales y agrícolas

El puente Maputo – Catembe en construcción, un elemento difícil de obviar en la costa de Mozambique, le permitirá a este país mejorar en materia de comercio e inversiones, pero solo si efectivamente puede alinear sus políticas agrícolas y comerciales

Vista parcial de la planta de níquel Comandante Pedro Sotto Alba, en Moa, en la oriental provincia de Holguín. La exportación del metal aporta los mayores ingresos de divisas a Cuba y la caída de su producción interna y de sus precios internacionales colabora a los problemas económicos del país este año. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba, una economía en apuros

Cuba intenta mantener a flote su economía en un contexto de incertidumbre por la honda crisis de Venezuela, el recrudecimiento del embargo estadounidense y dificultades financieras, aunque expertos señalan que hay recursos para elevar el ritmo de su bajo crecimiento.

Joaquín Roy. Crédito: Cortesía del autor

Atentado anunciado en Barcelona

Nos lo habíamos preguntado con anterioridad. Lo temíamos, sin confesarlo adecuadamente. Vivíamos un sueño de paz y estabilidad, solamente roto por las controversias acerca de los planes independentistas y la lenta recuperación económica, que todavía encadenada a numerosos ciudadanos en

En la fotografía se ve la base de un tanque para almacenar agua. Frente a la severa sequía que sufre el Caribe, muchos agricultores de la región consideraron necesario contar con formas de acopiar el agua de lluvia. Crédito: Desmond Brown/IPS.

¿Agricultura climáticamente inteligente, dijo?

Un científico de Trinidad y Tobago creó un mecanismo para determinar si un proyecto que dice ser de agricultura climáticamente inteligente realmente lo es, así como sus procesos y productos, lo que es muy importante porque es una práctica que

Mapa del Cuerno de África. Fuente: Departamento de Operaciones, sección de cartografía de las Naciones Unidas.

Africanos se arriesgan a sufrir vejaciones por llegar a Yemen

Los migrantes africanos que llegan a las costas de Yemen, cuando no los lanzan antes por la borda, corren el riesgo de caer en manos de otras redes criminales que los tienen en cautiverio durante días para obligarlos a comprar

Macri sale fortalecido del primer test electoral como presidente

Fue, para muchos, una sorpresa: un año y ocho meses después de asumir la presidencia argentina, y a pesar de que las medidas adoptadas al llegar al gobierno provocaron una contracción de la actividad económica que hasta ahora no se

Agrupaciones de pequeños productores agropecuarios protestan el 26 de julio por la céntrica avenida del Paseo de la Reforma en Ciudad de México contra el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. El sector demanda que se excluya al capítulo agrícola de la renegociación del tratado. Crédito: Emilio Godoy/IPS

Nuevo tratado de libre comercio con EEUU agita aguas en México

México reedita un cuarto de siglo después los broncos debates y conflictos internos alrededor de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), compartido con Canadá y Estados Unidos y vigente desde 1994.

El personal de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) asiste a migrantes etíopes y somalíes lanzados por la borda por los traficantes de personas. Crédito: OIM.

El golfo de Adén se tiñe del rojo de migrantes lanzados al mar

Traficantes de personas lanzaron a unos 300 migrantes por la borda frente a las costas de Yemen, y se teme que muchos de los que permanecen desaparecidos estén muertos, denunció la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Los restos de sombráculos abandonados que trató de construir un agricultor para proteger a sus cultivos de los efectos del cambio climático en Trinidad. Crédito: Jewel Fraser/IPS.

Caribe se vuelca a la meteorología contra el cambio climático

La Oficina de Meteorología de Jamaica usa desde 2013 una herramienta de predicitibilidad climática para pronosticar sequías o lluvias por “debajo del promedio” en toda la isla como estrategia contra el cambio climático.