transporte eléctrico

El creciente mercado de autos eléctricos de América Latina

BUENOS AIRES – Todavía en una etapa temprana de adopción de la tecnología, los países de América Latina y el Caribe están aumentando gradualmente el número de autos eléctricos en las calles. En 2020, hubo 10,766, respaldados por una red

América Latina no apuesta a una recuperación verde de la pandemia

BUENOS AIRES – América Latina está invirtiendo muy poco en una recuperación verde de la pandemia de covid-19, con solo 2,2 % de los fondos de estímulo de la región utilizados el año pasado en proyectos ambientalmente sostenibles, de acuerdo

El líder del club cubano de Moto Eléctrica Osdany Fleites Nuñez traslada a su padre a una consulta médica, en el capitalino municipio de Centro Habana, en La Habana. Se calcula que actualmente unas 200 000 motocicletas eléctricas transitan por la capital cubana. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Electromovilidad en Cuba, oportunidad para el transporte sostenible

Incentivar el uso de vehículos alternativos y aumentar la yproducción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables ofrece oportunidades y retos para Cuba, en un escenario global que acelera la apuesta por medios de transporte ecológicos.