
A pesar de las leyes, el trabajo infantil perdura en India
Con 11 años, Chottu trabaja 12 horas diarias en un puesto callejero de venta de té junto a la bulliciosa terminal de autobuses interestatales en la capital de India.
Con 11 años, Chottu trabaja 12 horas diarias en un puesto callejero de venta de té junto a la bulliciosa terminal de autobuses interestatales en la capital de India.
A sus 11 años, Banawat Gangotri tiene ya cuatro de experiencia como trabajadora agrícola. La niña, integrante de la comunidad nómada de los lambadas, del pueblo de Bugga Thanda, en el sur de India, recogía algodón y pimientos desde las
La mayoría de los gobiernos del mundo tomaron medidas para reducir las peores formas de trabajo infantil, y América Latina lidera esa lista, según un influyente informe del Departamento del Trabajo de Estados Unidos.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) planteó la adopción de un código de conducta para las corporaciones transnacionales en los años 70 pero la idea nunca llegó a despegar debido a la oposición vigorosa del poderoso sector privado y
La Copa Mundial de la FIFA que se desarrolla en Brasil ha puesto en alerta a las organizaciones que luchan contra la explotación de niños, niñas y adolescentes, durante un acontecimiento que ha atraído a 3,7 millones de turistas a
Halima Mohamed Ali tiene 12 años y se despierta todos los días a las cinco de la mañana, pero no para ir a la escuela, sino para hacer de niñera de cinco niños. El mayor de ellos es solo dos
Temprano en la mañana, Sumari Varda, de 14 años, se pone su uniforme escolar azul y se dirige al estanque de la aldea a buscar agua. “Extraño la escuela, ojalá pudiera volver”, susurra, por temor a que la oiga su
Activistas y legisladores instan al gobierno de Estados Unidos a que exija a las compañías una mayor transparencia en su cadena de suministros, con el objetivo de frenar la trata de seres humanos.
El gobierno autoritario de Uzbekistán cedió a reiteradas presiones y decidió permitir que una misión internacional compruebe si existe trabajo infantil en la cosecha del algodón.
Pradeep Dongol, funcionario de protección a la infancia en Niños y Mujeres en Servicio Social y Derechos Humanos (CWISH), recibió en diciembre una llamada urgente de una de las muchas oficinas de esta organización con sede en la capital de
Es un día hábil, pero Musah Razark Adams, un adolescente de 13 años que cursa quinto grado de escuela en la norteña localidad ghanesa de Wuba, está parado en un arrozal blandiendo una honda, listo para tirarles a los pájaros.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.