Tierramérica

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

SALUD-AMERICA LATINA: La spirulina invade Cuba

Unas cien toneladas anuales de spirulina, una minúscula alga verde azulada, sirven en Cuba como materia prima para cientos de productos, desde lociones contra la pérdida del cabello y cremas adelgazantes, hasta vitaminas que aminoran los estragos del cáncer y

AMBIENTE-PERU: Deporte impulsa reforestación

El Comité Olímpico Nacional de Perú (CON- Perú) promueve la siembra de árboles en una propiedad cooperativa, donde suelos erosionados fueron transformados en bosque, a través de certificados de absorción de carbono y tarjetas de saludo.

ALIMENTACION-AMERICA DEL SUR: Reverdece la quinua inca

La quinua, el grano sagrado domesticado hace 8.000 años por los incas del altiplano de América del Sur, es ahora revalorizado por centros de investigación en países andinos y cultivadores comerciales en Brasil.

AMBIENTE-PERU: Deporte impulsa reforestación

El Comité Olímpico Nacional de Perú (CON- Perú) promueve la siembra de árboles en una propiedad cooperativa, donde suelos erosionados fueron transformados en bosque, a través de certificados de absorción de carbono y tarjetas de saludo.

SALUD-AMERICA CENTRAL: Revive fantasma del nemagón

Trabajadores de fincas bananeras de América Central se movilizan para exigir indemnizaciones por las secuelas sanitarias del uso del plaguicida nemagón, introducido en la región hace casi 40 años.

SALUD-AMERICA CENTRAL: Revive fantasma del nemagón

Trabajadores de fincas bananeras de América Central se movilizan para exigir indemnizaciones por las secuelas sanitarias del uso del plaguicida nemagón, introducido en la región hace casi 40 años.

AMBIENTE-CHILE: Voracidad turística amenaza la isla Damas

Organizaciones ecologistas de Chile lanzaron una campaña en defensa de la isla Damas, parte de una rica reserva natural de fauna en el océano Pacífico, cuyo futuro está amenazado por un proyectado complejo turístico que incluirá un hotel cinco estrellas

AMBIENTE-CHILE: Voracidad turística amenaza la isla Damas

Organizaciones ecologistas de Chile lanzaron una campaña en defensa de la isla Damas, parte de una rica reserva natural de fauna en el océano Pacífico, cuyo futuro está amenazado por un proyectado complejo turístico que incluirá un hotel cinco estrellas

ANTARTIDA: Rescate de patrimonio histórico

Un puñado de científicos de varios países trabaja desde hace algunas décadas en la búsqueda, reconstrucción y mantenimiento de asentamientos de pescadores, expedicionarios e investigadores que llegaron a la Antártida desde el siglo XIX.

ANTARTIDA: Rescate de patrimonio histórico

Un puñado de científicos de varios países trabaja desde hace algunas décadas en la búsqueda, reconstrucción y mantenimiento de asentamientos de pescadores, expedicionarios e investigadores que llegaron a la Antártida desde el siglo XIX.

AMBIENTE-CUBA: Los cocodrilos están mejor que nunca

Los programas de protección y reproducción de cocodrilos han logrado multiplicar en forma sostenida las poblaciones de cocodrilos en Cuba, pese a la amenaza constante de los cazadores furtivos.

DESARME: El ambiente, blanco bélico

Funcionarios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), investigadores y ecologistas reclaman a los gobiernos que dejen de apelar a la destrucción del ambiente como arma de guerra.

AMBIENTE-CUBA: Los cocodrilos están mejor que nunca

Los programas de protección y reproducción de cocodrilos han logrado multiplicar en forma sostenida las poblaciones de cocodrilos en Cuba, pese a la amenaza constante de los cazadores furtivos.