Tierramérica

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

AMÉRICA LATINA: Tenaz sequía desconcierta a expertos en clima

Pasturas amarillas, tierra reseca y animales muertos afligen desde hace meses a la región agropecuaria más productiva de Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Los científicos aseguran que no es posible determinar si se trata de una manifestación del cambio climático..

AMBIENTE: Acuicultura apuesta a su siglo

Al reducirse drásticamente la pesca, en las próximas dos décadas puede duplicarse la cría de peces y mariscos, que aporta ya casi la mitad de los frutos de mar que consume la humanidad.

AMBIENTE-CHILE: Bosques en la mira de los biocombustibles

Chile apuesta a producir en menos de cinco años agrocombustibles de segunda generación a partir de biomasa forestal. Pero antes debe evaluar los impactos ambientales y socioeconómicos de esta actividad, alertan expertos y activistas.

SALUD-ARGENTINA: Avanza el mal de Chagas

Tras dos años de vigencia del programa gubernamental «Argentina justa, Argentina sin Chagas», retrocede el combate al mal homónimo, que es la principal endemia nacional, según expertos.

BRASIL: Deforestación amazónica desafía liderazgo climático

Una apuesta arriesgada aceptó el gobierno de Brasil, en particular su Ministerio de Medio Ambiente, al fijar metas voluntarias para reducir la deforestación amazónica, permitiéndole recuperar peso en las negociaciones mundiales sobre el cambio climático.

AMBIENTE-CUBA: Mapa Verde contra huracanes

Las tejas de su casa volaban, su suegro decía que la carne le temblaba bajo la piel y su esposo intentaba protegerla con una mesa asegurada con colchones, pero la maestra cubana Gladis San Jorges sólo tenía una preocupación: «Ay,

MÉXICO: Minería del manganeso daña inteligencia de niños

La empresa minera mexicana Autlán sostiene que no hay evidencia de que el manganeso cause algún tipo de daño en la salud. Pero en el central estado de Hidalgo, donde explota ese metal, los adultos expuestos tiemblan como si sufrieran

POBLACIÓN-PARAGUAY: Ministra indígena pide tiempo

Margarita Mbyvângi, la primera indígena con rango ministerial de Paraguay, lidia con acusaciones de inoperancia desde sus propias filas. Pero pide tiempo para cumplir su meta: que nadie vuelva a sufrir la esclavitud y el desarraigo que la golpearon durante

CAMBIO CLIMÁTICO: Costa Rica promueve vuelos limpios

Costa Rica espera un gran salto en su programa Viajes Limpios, que permite a los pasajeros compensar las emisiones de gases invernadero liberadas en sus vuelos pagando actividades de conservación de selvas.