Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – HONDURAS: Pacto por el bosque de Olancho

Empresarios de la madera y organizaciones ecologistas del nororiental departamento hondureño de Olancho anunciaron el 8 de este mes un pacto, bajo supervisión militar, para el manejo forestal de la cuenca del río Telica.

Ecobreves – EL SALVADOR: Barriles de peligroso veneno

Un tercio de los 92 barriles con el peligroso agrotóxico toxafeno, abandonados en la oriental ciudad salvadoreña de San Miguel, están semidestruidos y contaminan aire, suelo y agua, denunciaron grupos ambientalistas como CESTA-Amigos de la Tierra.

Ecobreves – BRASIL: Descifran genoma de plaga bananera

La Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) concluyó, junto con instituciones de Estados Unidos, Francia, Holanda y México, el secuenciamiento de los 11 mil genes del hongo que provoca la sigatoka negra, plaga que daña a bananos en todo el

Ecobreves – HONDURAS: Sustituyen maíz por soja

La plaga del hongo roya tropical forzó a plantadores de maíz del nororiental departamento hondureño de Olancho, a sustituir la siembra del grano por la de soja, informó a Tierramérica el viceministro de Agricultura, José María Ordóñez.

Ecobreves – GLOBAL: Discutirán sobre desertificación

Estadistas, parlamentarios, intelectuales y activistas de 190 países se reunirán en La Habana a fines de agosto para buscar fórmulas que permitan mitigar el impacto de la desertificación, que afecta a casi 40 por ciento de la superficie terrestre.

Ecobreves – BRASIL: Espaldarazo de científicos del mundo

Brasil es clave para modificar los paradigmas mundiales en favor del desarrollo sustentable, sostuvo el físico austríaco Fritjof Capra, quien organiza una red internacional de científicos y ambientalistas destinada a apoyar políticas de sustentabilidad del gobierno brasileño, encabezado por el

Ecobreves – HONDURAS: Protegen bosques en Aguán

La estatal Fundación Hondureña para la Investigación Agrícola (FHIA) comenzó a aplicar este mes un programa de manejo forestal sustentable orientado a preservar 10 mil hectáreas de bosque en la oriental zona de Aguán, en la región atlántica.

Ecobreves – REGIONAL: Guatemala y México afinan agenda ambiental

Unos cien funcionarios de los ministerios de Ambiente y Recursos Naturales de México y Guatemala se reunieron por primera vez el jueves 19 en la capital guatemalteca para definir una agenda binacional de protección ambiental. Algunos de los temas discutidos

Ecobreves – CUBA: Sobrevive el almiquí

La captura casual de un almiquí (Solenodon cubanus) en áreas del oriental Parque Nacional Alejandro de Humboldt, confirmó que la especie aún existe en Cuba, aunque continúa en peligro de extinción.

Ecobreves – PERU: Otro año de gasolina con plomo

El Ministerio de Transportes de Perú prorrogó por un año, hasta el 31 de diciembre de 2004, la autorización para producir gasolina de 84 octanos con plomo, la de mayor consumo en el país.

Ecobreves – HONDURAS: A la escuela para proteger riqueza marina

La protección de los recursos marinos y costeros será incluida en Honduras en los textos de estudios de biología, ciencias naturales y geografía de educación primaria y segundaria a partir del próximo año, informó el Ministerio de Educación.

Ecobreves – EL SALVADOR: Subvencionan bosques

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de El Salvador iniciará este mes el proceso de selección de una empresa administradora de los subsidios para nuevas siembras de bosques.