Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – VENEZUELA: Evalúan riquezas naturales

El Instituto Nacional de Parques de Venezuela, la organización no gubernamental Vitalis y otros grupos locales e internacionales se proponen crear un sistema de monitoreo y evaluación de las riquezas naturales del parque nacional Canaima, en el sur del país.

Ecobreves – COSTA RICA: Impulsan energía solar

La Dirección Sectorial de Energía de Costa Rica instaló en los últimos tres años 662 celdas o paneles solares para abastecer de electricidad a igual número de familias pobres del medio rural.

Ecobreves – REGIONAL: Convocan a ronda de negocios verdes

Socios de carácter ambiental prevalecerán en el llamado “Partenariat 2002”, un encuentro de pequeñas y medianas empresas del Mercado Común del Sur (Mercosur) y de la Unión Europea (UE) que se realizará del 10 al 12 de abril en esta

Ecobreves – CUBA: Evaluación de reservas de biosfera

Especialistas de Cuba y otros países se reunirán el mes próximo en Baracoa, más de 1.000 kilómetros al este de La Habana, para evaluar la situación actual y perspectivas de las reservas de biosfera (conjunto que forman los seres vivos

Ecobreves – COLOMBIA: Premian a activista

Ignacia de la Rosa Pérez, que encabeza un proyecto de 400 familias para recuperar los manglares del Caribe colombiano, fue distinguida el 9 de este mes por la organización privada Cafam como la mujer más importante de Colombia en 2002.

Ecobreves – GLOBAL: Recomiendan agenda para Río +10

Dieciséis intelectuales, políticos, activistas y empresarios representativos de todo el orbe presentarán el próximo 4 de abril el llamado “Memoramdum Jo’burg”, un documento de recomendaciones para la agenda hacia y más allá de la Cumbre Río + 10, de fines

Ecobreves – BRASIL: Nueva capital del reciclaje

El municipio de Pindamonhangaba, de 126 mil habitantes, se ha convertido en capital del reciclaje en Brasil, al procesar 82 por ciento de los envases de aluminio producidos en el país.

Ecobreves – CUBA: Hallan calamar gigante

El hallazgo de un calamar de más de un metro y medio de longitud y alrededor de 18 kilos de peso conmocionó a Varadero, el principal balneario internacional de Cuba, a 140 kilómetros de La Habana.

Ecobreves – ARGENTINA: El Paraná se vacía de peces

El extenso río Paraná sólo conserva a su paso por Argentina 50 por ciento de los peces que albergaba hace 20 años, debido a la explotación intensiva, advirtió el Instituto de Desarrollo Tecnológico de la Universidad del Litoral.

Ecobreves – GLOBAL: Discuten subsidios

Gobiernos de todo el mundo discutirán la reducción de subsidios a las flotas pesqueras, en una nueva ronda de negociaciones del Comité de Comercio y Medio Ambiente, de la Organización Mundial de Comercio, OMC, que comenzó el viernes 22 de

Ecobreves – ANTARTIDA: Crece deshielo

La barrera de hielo de Larsen, situada al este de la península Antártica, perdió 765 kilómetros cuadrados en 23 días de febrero, debido al incremento de la temperatura promedio en esa región helada, hasta ubicarse en 0,7 grados, un récord

Ecobreves – PERU: Presentan atlas ambiental

La Municipalidad Metropolitana de la capital peruana, con el apoyo de 40 entidades estatales y no gubernamentales, finalizó la versión preliminar del Atlas Ambiental de Lima, que contiene el primer diagnóstico de la ciudad en materia de ambiente e identifica

Ecobreves – GLOBAL: Debaten sobre salud infantil

Unos 300 especialistas se reunieron esta semana en la capital tailandesa para discutir el futuro de los niñez del mundo, expuesta a impactos negativos del medio ambiente, en una conferencia internacional auspiciada por la Organización Mundial de la Salud, OMS.

Ecobreves – ARGENTINA: Basura radiactiva

Unas setenta organizaciones ambientalistas de Argentina pidieron al presidente Eduardo Duhalde que no conceda su aval a un acuerdo de cooperación con Australia que convertiría a este país en centro de procesamiento de basura radiactiva.