Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – MÉXICO: Dan beneficio de la duda a nuevo ministro

Activistas se declararon satisfechos con la designación de Juan Elvira como ministro de Medio Ambiente del nuevo gobierno de México, pero consideran que su intención declarada, de colocar a su materia en el centro de la gestión pública, no será

Ecobreves – BRASIL: Sol para calentar agua

La Secretaría Municipal del Verde y Medio Ambiente aprobó la propuesta del alcalde José Serra de hacer obligatoria la instalación de calentadores solares de agua en nuevas edificaciones de São Paulo, dijo a Tierramérica el experto en energía Délcio Rodrigues.

Ecobreves – VENEZUELA: ONG liberó a 35 mil tortuguillos

Unos 35 mil tortuguillos fueron liberados, luego de ser protegidos en sus nidos, por el ambientalista Centro de Investigación y Conservación de Tortugas Marinas, entre 2001 y 2005, en la nororiental península venezolana de Paria.

Ecobreves – CHILE: Polémico cobro de acceso a parque

Empresarios turísticos de la meridional región chilena de la Araucanía demandan libre acceso al Parque Nacional Villarrica, de 61.000 hectáreas, argumentando que la gubernamental Corporación Nacional Forestal (Conaf) carece de derechos legales para cobrar 6,5 dólares por persona como peaje

Ecobreves – CUBA: FAO ayudará a mejorar suelos en Guantánamo

Un proyecto en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) que comenzará a ejecutarse este mes buscará mejorar y conservar suelos y aguas de la cuenca hidrográfica Guantánamo-Guaso en esa región, la

Ecobreves – ARGENTINA: Sábalo amenazado por sobrepesca

La no gubernamental Fundación Proteger reveló el 30 de este mes partes de un informe casi secreto de la Subsecretaría de Pesca de Argentina que admite que el sábalo (Prochilodus lineatus) está en riesgo de colapso por sobreexplotación.

Ecobreves – BRASIL: Miden impacto de los rayos

Cada año caen en Brasil 61 millones de rayos que matan a un centenar de personas y provocan pérdidas económicas, según un estudio del Grupo de Electricidad Atmosférica del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales.

Ecobreves – COLOMBIA: Leguminosa para enfrentar a El Niño

La cratylia (Cratylia argentea), una leguminosa que resiste sequías prolongadas y es muy nutritiva para el ganado, debe ser sembrada por ganaderos colombianos para combatir los efectos del fenómeno de El Niño, según el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT)

Ecobreves – GUATEMALA: Depredadores a sus anchas

La mayoría de los sitios arqueológicos del septentrional departamento guatemalteco de El Petén, cuna de la cultura maya, están a merced de depredadores por falta de fondos para contratar guardarrecursos.

Ecobreves – HONDURAS: Apostar al banano orgánico

El gobierno de Honduras y la transnacional bananera Chiquita Banana, subsidiaria de la estadounidense United Brands Company, desarrollarán a fines de año el cultivo de 200 hectáreas de banano orgánico.