Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – COLOMBIA: Voces infantiles por el ambiente

Quince delegados de diferentes regiones de Colombia viajaron el 16 de este mes para participar en la Quinta Conferencia para Niños y Niñas de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente, que se realizará del 19 al 27 de julio en

Ecobreves – MEXICO: Bosques festejados, pero talados

Conforme transcurre la celebración de la Fiesta del Bosque en México, que se realiza en julio desde 1951, grupos ambientalistas reclaman una política de reforestación que revierta la pérdida diaria de unas 630 mil hectáreas boscosas.

Ecobreves – GUATEMALA: Agua sin cloro

El agua para consumo humano no es clorada en 45 por ciento de las 331 municipalidades de Guatemala, según un estudio de la Asociación Nacional de Municipalidades (Anam).

Ecobreves – HONDURAS: Municipio verde

Los habitantes del occidental municipio hondureño de Tomalá optaron hace un año por no quemar más bosque para sembrar, y proteger las microcuencas.

Ecobreves – ARGENTINA: No aparece informe ambiental

La Fundación Ambiente y Recursos Naturales de Argentina solicitó al gobierno el informe ambiental oficial correspondiente a 2003, que debió publicarse en noviembre de ese año y que aún no se conoce.

Ecobreves – PERU: Piden erradicar uso de asbesto

Tres organizaciones civiles demandaron al Congreso peruano, el 17 de este mes, que prohíba el uso del asbesto en procesos industriales, tras presentar ante periodistas a cuatro ex trabajadores de una empresa productora de autopartes que padecen de asbestosis.

Ecobreves – GUATEMALA: Militares resguardan área protegida

Sesenta soldados del Ejército de Guatemala apoyarán a 50 agentes de la Policía Nacional Civil (PNC) en el combate contra depredadores y narcotraficantes que amenazan el Parque Nacional Laguna del Tigre, ubicado en el norteño departamento de El Petén.

Ecobreves – CHILE: Niños protegen capa de ozono

Hasta el 31 de este mes, niños y niñas que cursan quinto y sexto año básico en escuelas de las regiones chilenas de Tarapacá (norte), Metropolitana (centro) y Magallanes (sur) pueden participar en el concurso de pintura «Yo protejo la

Ecobreves – GLOBAL: Preparan cumbre infantil

Unos 600 niños y niñas de 100 países participarán en julio en Estados Unidos en una conferencia internacional sobre ambiente, donde discutirán problemas globales, presentarán propuestas y demandarán respuestas del mundo de los adultos.

Ecobreves – PERÚ: Crean ministerio verde

El Congreso peruano creará en agosto un Ministerio del Medio Ambiente y una Procuraduría Ambiental, anunció el 16 de este mes la legisladora Fabiola Morales.

Ecobreves – ARGENTINA: Exigen mantener prohibición de tala

El Foro Ecologista de Paraná presentó este mes un recurso de amparo para evitar que se derogue el decreto de emergencia ambiental que impide la tala rasa de bosques nativos y selvas ribereñas de la nororiental provincia argentina de Entre

Ecobreves – COLOMBIA: Apoyan certificación de agricultura eco

El Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial de Colombia, por medio del Plan Nacional de Mercados Verdes abrió el 19 de este mes la segunda convocatoria nacional para acceder a co-financiación para certificación verde, con el fin de consolidar