Tierramérica – Ecobreves

Tierramérica es la plataforma de comunicación sobre desarrollo sostenible y ambiente más importante de América Latina y el Caribe. Es dirigida y producida por IPS Noticias, que la creó junto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), con el respaldo posterior del Banco Mundial. Las ediciones de Tierramérica se publican en español, portugués e inglés y son reproducidas por decenas de medios de la región. Síguenos en Facebook y Twitter.

Ecobreves – CUBA: Maleza electrógena

El marabú (Dichrostachys cinarea), maleza silvestre difícil de erradicar de los campos de Cuba, podría convertirse en materia prima para producir electricidad, mediante un proyecto ideado por especialistas de la Universidad de Camagüey.

Ecobreves – BRASIL: Sabana desaparecerá en 2030

El «cerrado», un tipo de sabana que ocupa una vasta área central y occidental de Brasil, desaparecerá hacia 2030 si su deforestación continúa al ritmo actual, según la organización ambientalista Conservación Internacional.

Ecobreves – GUATEMALA: En el banquillo de los acusados

Organizaciones ambientalistas encabezadas por la internacional Greenpeace denunciaron que Guatemala votará a favor de una iniciativa para reducir la protección de la caza de ballenas, especialmente la minke (Balaenoptera acutorostrata, Balaenoptera bonaerensis).

Ecobreves – VENEZUELA: Desalinizan agua en Isla Margarita

La comunidad de pescadores de San Francisco, en Macanao, la zona más remota y árida de la isla venezolana de Margarita, estrenará en agosto una planta desalinizadora para aliviar la sed de ese poblado de 3.500 habitantes

Ecobreves – VENEZUELA: Crean banco para depositar basura

Un «banco de la basura» se estrenará este año en Santa Teresa del Tuy, una ciudad-dormitorio al sudeste de Caracas donde viven casi 300 mil personas y se generan diariamente 100 toneladas de desechos sólidos, informó a Tierramérica su principal

Ecobreves – CUBA: Flamencos rosados vuelven a anidar

Los nidos de flamencos rosados (Phoenicopterus ruber ruber), que experimentaron una brusca caída con las sequías cubanas de 2004 y 2005, vivieron un boom el año pasado, con la normalización de las lluvias.

Ecobreves – CHILE: Llega la permacultura

La permacultura, que promueve hábitat humanos que sigan los patrones de la naturaleza, llegará a Chile con la celebración de un encuentro en esta capital el mes próximo.

Ecobreves – CUBA: Buscan salvar piscina natural

Un canal para comenzar a atenuar la severa contaminación de Los Cangilones del Río Máximo, una piscina natural ubicada unos 550 kilómetros al este de la capital de Cuba, está casi listo para entrar en funcionamiento.

Ecobreves – BRASIL: Ganadería de tortugas

La cría de quelonios, incluso para exportación de su carne, crece en el noroccidental estado brasileño de Amazonas, que ya tiene 69 empresarios dedicados a la actividad con autorización del Instituto Brasileño de Medio Ambiente (Ibama), la autoridad ambiental.

Ecobreves – CHILE: Crean red de monitoreo forestal

El Instituto de Investigación Forestal de Chile (Infor) anunció el 21 de este mes la creación de una Red de Monitoreo Ambiental de los bosques del país, gracias a dos proyectos que demandaron una inversión estatal del orden de un

Ecobreves – MERCOSUR:: : Invasión de mejillones dorados

Brasil anunció un plan de emergencia contra el mejillón dorado (Limnoperna fortunei), convertido en una plaga en toda la cuenca del río de la Plata, y propuso esta semana en Brasilia a sus socios del Mercosur, Argentina, Paraguay y Uruguay,