TDI

AGUA-CAMERÚN: Yaoundé sedienta

Mama Rosalie, del barrio Damas de la capital de Camerún, debe recorrer un largo camino con un recipiente de 20 litros para llegar a un arroyo donde recolecta agua. No es algo nuevo para ella, pero esperaba no tener que

AMBIENTE-JAMAICA: Al rescate de la meca del turismo

En el marco de sus esfuerzos para mitigar el impacto del cambio climático, las autoridades de Jamaica enfocan su atención en Negril, donde décadas de desarrollo no planificado de infraestructura han destruido los ecosistemas y erosionado el famoso balneario.

ENERGÍA-BANGLADESH: El sol ilumina los campos

El sol nunca fue tan brillante como ahora en la campiña de Bangladesh, donde sistemas energéticos de bajo consumo, que utilizan esta fuente, transformaron las vidas de decenas de millones de personas que no podían acceder a la red eléctrica

EEUU-IRÁN: La relación maldita

Parece que una maldición persigue a los intentos de acercamiento entre Estados Unidos e Irán: cuando uno está listo para comprometerse, el otro no lo está, plantea en su último libro el analista Trita Parsi.

KENIA: Hurgadores expuestos a residuos médicos

Para el keniata Collins Otieno, la llegada de un nuevo día es sinónimo de incertidumbre, pues al buscar en los basurales su sustento cotidiano se expone a graves infecciones que podrían costarle la vida.

Ban cambia el equipo para el segundo tiempo

Cuando Ban Ki-moon asumió como secretario general de la ONU en enero de 2007, uno de sus primeras medidas fue pedir la renuncia de todos los altos funcionarios del foro mundial para tener un nuevo equipo.

INDIA: Indígenas en la ruta de la guerra

Esta pequeña localidad india, ubicada a solo 150 kilómetros de Kolkata, dominó los títulos de los medios de comunicación en diciembre de 2008, cuando la etnia adivasi, liderada por rebeldes maoístas, la tomó brevemente.

MAURICIO: Se buscan ideas… y agua

Mauricio planifica privatizar el agua, mientras las lluvias son escasas, las cañerías centenarias pierden casi la mitad del recurso, la gente lo malgasta y no hay quien lo administre sabiamente.

ISRAEL: El ejercicio de la tortura

Un tribunal militar israelí absolvió a un palestino después de confirmar que había sido condenado tras ser interrogado durante 40 días por los Servicios de Seguridad General, en los que se reiteraron todo tipo de abusos físicos y psicológicos.

SIRIA: Masivas protestas en medio de misión de Liga Árabe

Decenas de miles de personas habrían tomado este martes 27 las calles de la central ciudad siria de Homs, cuando una misión de la Liga Árabe concluía su primer día de observación en esa localidad, centro del movimiento de protestas

EDUCACIÓN-SOMALIA: Escuelas asoman entre escombros de la guerra

Centros de enseñanza en los distritos de la capital de Somalia antes ocupados por la organización islamista Al Shabaab comienzan a reabrir sus puertas, pero se estima que 80 por ciento de los estudiantes todavía no han regresado a esta

DERECHOS HUMANOS-TAILANDIA: Sonría, es una orden

Tailandia, conocido como «el país de las sonrisas», atrae a unos 14 millones de turistas cada año gracias a sus tranquilas playas y sus deslumbrantes templos. Pero esa belleza oculta lo que sufre la población local bajo la severa «ley

Protesta en la ciudad de Washington contra la industria del carbón. Crédito: Open Market/CC BY 2.0

AMBIENTE-EEUU: Aire un poco más limpio

Activistas de Estados Unidos elogiaron una nueva norma anunciada por la Agencia de Protección Ambiental (EPA) para limitar las emisiones de mercurio y otras toxinas.