TDI

Mekong revuelto ante avances de China

Seis países que comparten el río Mekong son arrastrados a una guerra por el territorio y el desarrollo, que deja al descubierto iniciativas del gobierno de Estados Unidos y sus aliados asiáticos –Japón y Corea del Sur- de contener la

UGANDA: Radios comunitarias sanan heridas de guerra

La emisora de frecuencia modulada Mega, de esta ciudad del norte de Uganda, ofrece programas de entrevistas y debates y las últimas canciones de moda para los radioescuchas de todo el distrito, además de fomentar la paz y promover la

CHINA-IRÁN: La ambivalente carta petrolera

La respuesta de China a los pedidos de Occidente de que participe en un embargo a Irán por su programa nuclear, hasta ahora ha sido elegir el camino intermedio típico de su política exterior de no interferencia.

La canciller pakistaní Hina Rabbani Jar intentó minimizar el impacto del informe de la OTAN sobre relaciones con el Talibán Crédito: Al Jazeera

Pakistán niega vínculos «íntimos» con el Talibán

Pakistán rechazó por «frívolo» un informe de la OTAN filtrado a la prensa, según el cual sus servicios secretos están ayudando al movimiento Talibán y este se considera destinado a retomar el poder que alguna vez tuvo en el vecino

Escándalo sexual chino abre caja de Pandora en Zambia

El carpintero chino Zhang Daliu, de 46 años, nunca se imaginó encerrado en los tenebrosos calabozos de una pestilente prisión hacinada de Zambia, donde las condiciones de reclusión lo enfermaron a poco de llegar.

PALESTINA: Y se hizo el agua

Hace apenas unos días, abrir el grifo en esta localidad del territorio palestino de Cisjordania era motivo de angustia, ¿saldrá agua? Ahora es motivo de celebración.

SERBIA: Maltratadas, encarceladas y estigmatizadas

Las mujeres en la Institución Correccional Penal de Pozarevac de Serbia son doblemente víctimas: han sufrido décadas de violencia sexista y luego han sido encarceladas, algunas hasta por 15 años, por haber matado a sus parejas.

HAITÍ: Dictamen favorable a Duvalier causa indignación

Organizaciones estadounidenses, de Haití e internacionales reaccionaron indignadas a la decisión de un juez haitiano de no procesar al exdictador Jean-Claude Duvalier, «Baby Doc», por violaciones de derechos humanos cometidas durante su régimen, entre 1971 y 1986.

Hombres activistas por la salud en una sesión estratégica. Crédito: Manipadma Jena/IPS

INDIA: Activismo masculino en cuidados materno-infantiles

La primitiva tribu juang, en la aislada aldea india de Nola, vivió hace apenas un mes sus tres primeros partos institucionales, gracias a Malay Ranjan Juanga, un «hombre activista por la salud» encargado del bienestar materno-infantil en su comunidad de

La guerra contra el terrorismo dejó a miles de lisiados en Pakistán. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS.

PAKISTÁN: Rehabilitación para lisiados de guerra

La larga guerra contra el terrorismo que encabeza Estados Unidos dejó una multitud de gente lisiada en Pakistán y obligó al gobierno a crear un plan de rehabilitación, que incluirá capacitación vocacional.

UGANDA: Mujeres dirigen bancos para tiempos difíciles

La mayoría de las ugandesas no cuentan con títulos de propiedad sobre sus tierras que les sirvan de garantía para sacar un préstamo, y no pueden pagar los altos intereses bancarios. Pero seis bancos rurales con liderazgo femenino han empezado

Miles de contenedores esperan ser cargados en un muelle de Singapur. Solo se inspecciona algunos. Crédito: Shnapthat!/CC By 2.0

DESARME: Buques de Occidente violan más embargos de la ONU

Cuando el Consejo de Seguridad de la ONU castiga a gobiernos con sanciones económicas y embargos de armas, sus 193 estados miembros tienen la obligación de implementar esas medidas. Pero un estudio divulgado este lunes 30 revela lo contrario.

El buque anfibio de asalto estadounidense USS Bataan transita por el estrecho de OrmuzCredit: Crédito: Marina de guerra de Estados Unidos

EEUU-IRÁN: «Halcones» abandonan bandada ante amenaza de guerra

El ensayista británico Samuel Johnson (1709-1784) escribió que, cuando un hombre sabe que va a ser ahorcado, logra concentrarse de una forma maravillosa. Lo mismo podría aplicarse a los «halcones» en Estados Unidos, cuando ven que la idea de una