TDI

Los manifestantes vuelven a la emblemática plaza Tahrir. Crédito: Khaled Moussa al-Omrani

EGIPTO: Plaza Tahrir, segunda parte

El veredicto del «juicio del siglo» en Egipto, que condenó a prisión perpetua al derrocado presidente Hosni Mubarak y absolvió a la mayoría de los otros acusados, desató nuevas manifestaciones en la emblemática plaza Tahrir, en el centro de El

Campamento de refugiados de Shuafat, Jerusalén oriental. Crédito: Jillian Kestler-D’Amours/IPS.

ISRAEL: Palestinos solo buscan una forma de respirar

Bajo el techo de aluminio de la nueva terminal de control, un grupo de palestinos jerosolimitanos debe descender de un autobús atestado de pasajeros para que suban dos soldados israelíes a controlar los carnés de identidad.

Escuelas libanesas siembran las semillas del sectarismo

Aunque la mayoría de los libaneses se enorgullecen de su sistema nacional de educación, profundas divisiones sectarias en las escuelas públicas hacen imposible ignorar la fragmentación política y religiosa de la sociedad o sus impactos a largo plazo.

Gran pantano bloquea el camino a Río

Después de una semana de intensas negociaciones, el Comité Preparatorio (PrepCom) que elabora el documento final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible no alcanzó un acuerdo y postergó la decisión final para su última sesión

El pico de Orizaba. El derretimiento de los glaciares es una de las evidencias más claras del cambio climático. Crédito: Mauricio Ramos/IPS

AMBIENTE: La cura de la Tierra ya existe

El Ártico alcanzó una concentración récord de dióxido de carbono de 400 partes por millón (ppm). La última vez que la Tierra registró niveles similares fue hace tres millones de años, durante la era del Plioceno.

Barbados dispuesto a impulsar la agricultura

Arthur Smith, quien trabaja una pequeña parcela desde hace más de 20 años en Barbados, llevó 18 kilogramos de zanahorias al mercado, pero no encontró quién se las comprara.

Doce millones de hectáreas de tierras se pierden anualmente debido a la degradación y la desertificación. Crédito: Mauricio Ramos/IPS

Degradación de tierras, una bola de nieve de desastres

La degradación de la tierra amenaza a todos los seres vivos que pueblan el planeta, incluidos los humanos. Para frenar este fenómeno, la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación impulsa un objetivo de desarrollo sostenible a

El futuro reclama un ombudsman en Río+20

El lema de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible (Río+20) es «El futuro que queremos», pero no hay un papel oficial para los jóvenes ni una voz que hable por las próximas generaciones que tendrán que

EGIPTO: La condena por la culata

Si la cadena perpetua dictada contra el expresidente Hosni Mubarak y uno de sus allegados pretendió calmar a la población de Egipto, todo indica que fracasó con rotundo éxito.

La ONU viaja a Río+20 borrando sus huellas

Mientras los líderes de la comunidad internacional se preparan para la cumbre Río+20 este mes, la ONU parece decidida a practicar lo que predica: mejorar su eficiencia y reducir drásticamente sus emisiones de gases invernadero.

El Programa Mundial de Alimentos de la ONU brindará asistencia alimentaria a 2,7 millones de los 4,7 millones de sursudaneses que la necesitan este año. Crédito: Jarred Ferrie/IPS

SUDÁN DEL SUR: En riesgo de colapso económico

Las medidas de austeridad implementadas por Sudán del Sur para afrontar sus severos problemas económicos obligarán a las agencias humanitarias a intensificar sus esfuerzos para mantener con vida a los más pobres, advirtió la Organización de las Naciones Unidias (ONU).

Un programa de alimentos sustentables en Indonesia ayuda a los pequeños agricultores a mantener una huerta en su propio jardín. Crédito: Jayneandd/CC-BY-2.0

INDONESIA: Seguridad alimentaria en el patio trasero

El indonesio Misradi, de 58 años, logró reducir su presupuesto de alimentos en 30 por ciento gracias al consumo de las verduras cosechadas en su propia huerta en vez de seguir comprando en el mercado.

Egipcios entre dos formas de conservadurismo

Muchos egipcios amenazan con salir a las calles si el ex primer ministro de Hosni Mubarak gana la segunda vuelta de las elecciones este mes, mientras que otros temen que se produzca un golpe de Estado si la vencedora es