TDI

Activistas redoblan campaña contra rebeldes en Uganda

Activistas intensifican sus esfuerzos para mantener la atención internacional sobre los crímenes del Ejército de Resistencia del Señor (LRA, por sus siglas en inglés), grupo cristiano extremista que lucha contra el gobierno de Uganda.

Una de las participantes de la IV Cumbre de Líderes Indígenas de América que sesionó en Cartagena de Indias, Colombia, en abril. Crédito: Camilo Segura/IPS

Mayoría de indígenas en la pobreza

Las comunidades aborígenes constituyen cinco por ciento de la población mundial, pero son más de 15 por ciento de los pobres, según un estudio publicado por el Banco Mundial.

RÍO+20: La obesidad es tan mala como la superpoblación

El consumo excesivo y la obesidad, sobre todo en los países industrializados, amenazan no solo la salud de los individuos, sino también la misma sostenibilidad de la Tierra, alerta un estudio presentado en la conferencia Río+20.

Ciberactivistas no tienen descanso

Un año y medio después del comienzo del levantamiento popular conocido como Primavera Árabe, los activistas que arengaron a través de las redes sociales de Internet sienten que aún les queda mucho por hacer en su lucha por los derechos

Los esfuerzos por promover el desarrollo sostenible que no abordan la dinámica demográfica han fracasado y continuarán haciéndolo. Crédito: Fahim Siddiqi/IPS

RÍO+20: Sostenibilidad amenazada por aumento demográfico

Se calcula que la población mundial pasará de los actuales 7.000 millones de personas a 9.000 millones para mediados de este siglo, y esto no solo significa ciudades hacinadas, sino también una mayor demanda de alimentos, agua, energía y vivienda.

Los niños de Río, 20 años después

Es 1992. El pequeño Vusumzi vive con su madre, Mavis, en el distrito sudafricano de Thornhill, uno de los lugares a los que tuvieron que mudarse los negros durante el apartheid, régimen de segregación racial en detrimento de la mayoría

PAKISTÁN: Periodismo en el frente de batalla

«No importa si algún día descubrimos quién lo mató; quienquiera que haya sido destruyó a mi familia», dijo Anita Shahzad, madre de tres niños, en referencia al asesinato de su esposo, Saleem Shahzad. «Nadie me lo devolverá», dijo a IPS

SALUD-INDIA: Mortalidad infantil no baja sin recursos

Un año después de que el gobierno ofreciera dinero a las mujeres embarazadas para que parieran en hospitales públicos en India, queda en evidencia la falta de personal suficiente y de equipos adecuados para afrontar el desafío.

EUROPA: Gitanos víctimas de espiral de violencia

Organizaciones de derechos humanos piden a los gobiernos de Europa central y oriental que condenen públicamente la violencia contra los romaníes o gitanos, luego de que una familia de esa comunidad fue muerta a tiros en Eslovaquia.

En Indonesia se quiere imponer lo verde

El moderno estilo de vida de los estudiantes es gran responsable de las emisiones de dióxido de carbono de Indonesia, advierte un estudio de la Universidad Agrícola de Bogor (BAU), en Java Occidental.

Vigilando el imperio desde el aire

Los aviones no tripulados generan antipatía en todo el mundo, salvo en el país que recurre a esa tecnología con regularidad: Estados Unidos. Una encuesta del centro de investigaciones Pew indicó que 62 por ciento de los consultados aprobaron su