TDI

POBLACIÓN: Doce millones en busca de patria

Para la mayoría de la gente es casi natural ser ciudadano de un país, al punto que es difícil entender que haya 12 millones de personas apátridas en el mundo, que carecen de los derechos más básicos.

LIBIA: Egipcios atrapados en fuego cruzado

Miles de civiles han quedado atrapados en la guerra de Libia, sin pertenecer a las fuerzas rebeldes ni a las leales a Muammar Gadafi. Uno de ellos es Ayman Agamy Abdelgawad.

IRAQ: Prostitución endémica en Bagdad

«Mis hermanos fueron condenados a muerte, y el precio para evitar su ejecución fue ofrecer mi cuerpo», señaló Rania, una iraquí que a los 16 años fue violada por oficiales del régimen de Saddam Hussein que en 1991 atacaron el

BIODIVERSIDAD-CONGO: Ley alcanza a cazadores furtivos

Las autoridades de República del Congo muestran una alentadora disposición a detener y enjuiciar a traficantes de especies en peligro de extinción, dejando atrás la práctica de incautar y apenas multar a los responsables de estos delitos.

IRAQ: Eslavos esclavizados en la Zona Verde de Bagdad

Trabajadores ucranianos y búlgaros acampan en una lujosa obra en construcción de la Zona Verde de Bagdad –un recinto seguro que alberga oficinas gubernamentales y diplomáticas– en reclamo de salarios impagos antes de que los embarquen de vuelta a sus

AGUA-PALESTINA: Territorios ocupados y sedientos

En la volátil región de Medio Oriente, el petróleo siempre ha estado en el centro de las disputas políticas. Pero en los territorios palestinos ocupados por Israel, éste ha sido reemplazado por el agua.

DESARME-MEDIO ORIENTE: Conferencia busca quién la organice

Falta poco más de cuatro meses para 2012, año fijado para realizar una conferencia sobre la eliminación de armas de destrucción masiva en Medio Oriente, y todavía no hay fecha, facilitador ni país anfitrión.

Iraquíes en Siria, entre volver y no volver

En lo peor de la guerra sectaria de Iraq en 2006, Samer huyó de Bagdad y se unió al flujo de refugiados que iban a Siria. Pero decidió regresar por la violencia que estalló hace cinco meses en ese país

Libia no establecería un precedente

Mientras la OTAN continúa con los esfuerzos para expulsar de Trípoli a las fuerzas de Muammar Gadafi, analistas en Washington debaten si el aparente éxito del levantamiento podría establecer un precedente para futuras acciones en otros lugares.

CONGO: Parir en la selva

«Tengo seis meses de embarazo, pero dudé en ir al centro de salud porque nos maltratan», dijo la indígena congoleña Marguerite Kassa, de 30 años. Temía encontrarse sola en una pequeña habitación repleta de mujeres en Mossendjo, en el sur

KENIA: Inflación arrasa con los más pobres

La inflación de Kenia llegó a 15,53 por ciento, y los más pobres luchan para satisfacer sus necesidades básicas. Familias en algunas áreas ahora solo pueden pagarse una comida al día.

LIBIA: El anunciado fin de la guerra alimenta esperanzas

«Tengo 60 años y nunca creí que vería este momento», dijo Najib Taghuz a IPS en este pueblo libio de la frontera con Túnez. Este ingeniero de la ciudad de Gehryan, ahora en manos rebeldes, se dirige al país vecino