REBIYA KADEER: «Las cosas cambiarán en China»
José Domingo Guariglia entrevista a la activista uigur REBIYA KADEER
José Domingo Guariglia entrevista a la activista uigur REBIYA KADEER
Las mujeres de Sudáfrica siguen rezagadas respecto de los hombres en materia de ingresos, y por eso una nueva organización trabaja para lograr un equilibrio.
India es el cuarto país más peligroso para las mujeres, pero la práctica generalizada de abortar selectivamente los fetos femeninos puede convertirlo en el más hostil para ellas.
La organización Ce-Mujer lleva adelante una revolución silenciosa capacitando mujeres desde hace 13 años en una escuela pública al este del río Ozama, en la capital de República Dominicana.
Al menos 21 personas murieron y más de 100 resultaron heridas en una nueva represión a manifestantes pacíficos en las calles de la capital de Yemen, Sanaa.
Activistas en Cisjordania forman equipos para documentar posibles ataques de colonos judíos, que estarían siendo armados y entrenados por Israel en vísperas de la votación en la ONU sobre el reconocimiento de Palestina como estado independiente.
Las diferencias surgidas en la Unión Europea respecto de la propuesta de reconocimiento del estado palestino en la ONU no parece que se vayan a resolver antes de la votación de esta semana.
Sus críticos la llaman la «Ley del secreto», y llega paradójicamente en un momento en que varios países de África adoptan prometedoras legislaciones de acceso a la información.
Nepal sigue siendo una de las principales fuentes de esclavitud sexual de Asia a pesar de las intensas campañas de la sociedad civil, que ganan incluso reconocimiento internacional.
La futura educación de niñas y niños de Swazilandia está en un limbo: las escuelas públicas del país no reabrieron sus puertas al inicio del año lectivo porque el gobierno no puede pagar su mantenimiento.
Si los gobiernos pudieron encontrar billones de dólares para salvar al sistema financiero global en 2009 ¿por qué no pueden hacer lo mismo para erradicar la extrema pobreza?, se preguntan impulsores del impuesto a las transacciones financieras en Francia.
El empresario indio Harish Hande está convencido de que hacer participar a mujeres en el proceso de diseño, fabricación y venta es bueno para cualquier negocio, pero especialmente cuando se trata de productos que ellas mismas utilizarán.
Cuando los ciudadanos de Zambia concurran a las urnas el 20 de este mes, tendrán el equipo más efectivo de observadores del proceso electoral: ellos mismos.
Tras ser eclipsado por la guerra en Afganistán, la Primavera Árabe y las crecientes tensiones entre Israel y sus vecinos, resurgió el debate en Estados Unidos sobre el repliegue de las fuerzas en Iraq.
La rapidez con la que el planeta pierde hielo en el Polo Norte sigue sorprendiendo a los expertos. El derretimiento es uno de los principales motores del sistema climático de la Tierra, además de modificar los fenómenos meteorológicos de forma
Las crecientes tensiones entre Arabia Saudita y Estados Unidos han debilitado una de las alianzas más duraderas y efectivas del mundo, según observadores.
La dialéctica combativa entre Turquía e Israel alcanzó nuevas proporciones y llevó el deterioro de las relaciones entre los dos exaliados a nuevas profundidades.