Sur-Sur

La cooperación Sur-Sur, como se llama a la colaboración entre países en desarrollo, es un fenómeno creciente y dinámico. Encabezado por gigantes emergentes como China, India, Brasil y Sudáfrica, el Sur es una potente fuente de soluciones probadas a los problemas del desarrollo.

BRASIL: Palma aceitera avanza en Amazonia deforestada

Brasil pretende ser un gran productor mundial de aceite de palma, expandiendo un nuevo monocultivo exótico en la Amazonia oriental, donde también se multiplican las plantaciones de eucalipto en extensas áreas ya deforestadas.

CAMBIO CLIMÁTICO: Un as bajo la manga de India

Decepcionado por la oferta de reducción de emisiones contaminantes planteada por Estados Unidos, el ministro de Ambiente de India, Jairam Ramesh, declaró que su país está dispuesto a aceptar recortes vinculantes, lo que cambiaría la posición oficial de los últimos

Economía de Brasil crece, pero retrocede

La economía de Brasil resalta como una de las que más crecen en occidente, pero el país vive el momento como un enfermo sin fácil acceso a medicamentos. La desindustrialización cristalizó en una amenaza concreta de retroceso y no se

Mitigando heridas abiertas del progreso en la Amazonia

«Queremos una verdadera indemnización», reclama Luis Nascimento de Freitas, un pescador de Vila Teotonio, el poblado ubicado en la orilla del río Madeira que será inundado al formarse la represa de la Central Hidroeléctrica Santo Antonio.

Brasil mantiene poderío en producción de gas boliviano

La petrolera estatal brasileña Petrobras mantiene casi inalterable su presencia y vigor en la producción de gas natural en territorio boliviano, pese a la nacionalización de los hidrocarburos impulsada en 2006 por el presidente izquierdista Evo Morales.

Salida al Pacífico de Brasil, entre el mito y el ferrocarril

La anhelada salida de Brasil al Pacífico, mediante corredores viales interoceánicos, no abaratará el transporte de las exportaciones brasileñas a China y otros mercados de Asia y las hará más competitivas, como creen los defensores del vuelco hacia las carreteras.

La Amazonia ganadera se industrializa

Después de transformarse en un ejemplo negativo de deforestación de la Amazonia brasileña, al acumular un rebaño de 12 millones de reses, el estado de Rondônia aprovecha la construcción de dos grandes hidroeléctricas y corredores interoceánicos para pasar de frontera

Invasión capitalista brasileña alienta socialismo a la venezolana

Puentes, ferrocarriles, petroquímicas, siderurgia, electricidad, acueductos, agricultura, frigoríficos, astilleros y hasta teleféricos: el potente brazo empresarial brasileño avanza hacia el Caribe a través de Venezuela, cuyo gobierno se empeña en construir lo que llama socialismo del siglo XXI.

G-20: ¿Hacia el fin de la globalización?

Una «grave regresión» de la economía mundial, con un brote generalizado de barreras al comercio y al flujo de capitales, es un resultado posible ante la previsible incapacidad del Grupo de las 20 mayores economías (G-20) de hallar soluciones a

G-20 a prueba por guerra de divisas

La capacidad de liderazgo de Corea del Sur tendrá un duro examen esta semana cuando sea anfitriona de la cumbre del Grupo de los 20 (G-20) países industriales y emergentes, en medio de una guerra de divisas que sacude las

Batalla entre bosques y ganado en la Amazonia

«Agárrate de la mano de Dios», le dijo su madre al fallecer. Sólo mas tarde comprendió que ella, mientras agonizaba con sus riñones colapsados, lo exhortaba a seguir su trabajo de evangelización católica.

BOLIVIA-BRASIL: Libre comercio unilateral en la frontera

No hay tiendas de juguetes ni de bienes electrónicos o informáticos en Brasiléia, ciudad del estado de Acre, en el noroeste amazónico de Brasil. Para adquirir esos productos, sus 20.000 habitantes tienen que ir a la vecina Cobija, en Bolivia.

Movilización brasileña para convivir con la aridez y el agua

«Pintoresco», para quienes lo ven de afuera, el paisaje de mujeres cargando pesadas vasijas de agua en sus cabezas comienza a ser cosa del pasado en varios lugares del Semiárido brasileño en virtud de una iniciativa simple que se expande

Guatemala: Red de agentes para curar el mal de la basura

Guatemala tiene más de 700.000 basureros clandestinos. Pero una red de soldados, armados apenas de conocimientos y estrategias, construye fortalezas para mejorar la gestión de residuos, en una alianza que abarca México y Alemania.

Costureras del Sur uníos

Detrás quedaban meses o años sobre la máquina de coser, sin derecho al descanso y con salario escaso o inexistente. Pero liberarse de ese yugo moderno no bastó para un grupo de trabajadores textiles argentinos y tailandeses, que forjaron un

Ciencia cubano-brasileña para África

Cada temporada seca, de diciembre a junio, en una veintena de países de África subsahariana aumenta el riesgo de brotes de meningitis, en muchos casos mortal, si bien la enfermedad puede evitarse con una oportuna vacunación.