Sur global

Crecen riesgos financieros en el Sur a causa de la covid

WASHINGTON – Los países en desarrollo enfrentan riesgos crecientes a causa de la fragilidad financiera generada por la crisis de la covid-19 y por la falta de transparencia en las deudas, afirmó en un nuevo informe el Banco Mundial.

Resistir el golpe de la fobia a la inflación

SYDNEY / KUALA LUMPUR – Los llamamientos, e incluso los gritos, para luchar contra la inflación por encima de todo son cada vez más fuertes. Afortunadamente, hasta The Economist acaba de recordar el 5 de febrero que luchar contra la

Una fiscalidad progresiva para nuestro tiempo

KUALA LUMPUR –  Mientras los países en desarrollo luchan por hacer frente a la pandemia y sus impactos, corren el riesgo de retroceder aún más debido a las políticas fiscales restrictivas. Estas fueron impuestas por los países ricos que ya

Permitir que los países menos desarrollados se desarrollen

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – La pandemia está haciendo retroceder a los países más pobres del mundo y con menos recursos para financiar la recuperación económica y las medidas para contener los contagios. Sin la solidaridad internacional, las brechas económicas

Los servicios sanitarios privatizados empeoran la pandemia

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Décadas de recortes en la sanidad pública se han cobrado silenciosamente un enorme número de víctimas, ahora aún más pronunciado con la pandemia. Los programas de austeridad del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco

Desigualdad en las vacunas expone la hipocresía de países ricos

SÍDNEY / KUALA LUMPUR – Nadie está protegido de la pandemia mundial hasta que todos lo estén se ha convertido en un mantra popular. Pero el apartheid de las vacunas, debido a las políticas de los países ricos, transformó a

Solidaridad Sur-Sur para superar la pandemia en el mundo en desarrollo

KUALA LUMPUR / SÍDNEY – Los países ricos del Norte han retrasado la contención del contagio, incluida la vacunación masiva, en los países en desarrollo, mientras que los esfuerzos fiscales mucho más débiles de Sur global han profundizado el creciente

Fallo histórico: tribunal ordena a Shell reducir emisiones de CO2

LA HAYA – Un tribunal de Países Bajos dictaminó que la trasnacional de hidrocarburos Shell es una causante del cambio climático y le ordenó reducir drásticamente sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), en una sentencia pionera que dio la

Un vial de una de las vacunas contra la covid. Foto:John Cairns / Universidad e Oxford

El Sur atrapado en la maraña del nacionalismo de las vacunas

“Oh, qué enredada telaraña tejemos cuando practicamos el engaño por primera vez”, dice el poeta escocés Walter Scott en un poema que ya tiene más de dos siglos, pero que funciona muy bien para explicar cómo la búsqueda de la

El presidente del Estado palestino, Mahmoud Abbas, recibe en enero de 2019 el traspaso de la presidencia pro témpore y anual del G77, en un acto de histórico simbolismo en la sede de la ONU en Nueva York, en que participó (I) el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres. Foto: Manuel Elias/ONU

Occidente y el Sur global: Uno tiene el dinero y otro los números

Cuando hace años el Grupo de los 77 (G77), la mayor coalición de países en desarrollo, intentaba llegar a un duro acuerdo en sus negociaciones con los países de Occidente, uno de sus enviados advirtió: “Ustedes tienen los números. Nosotros

¡A los tribunales! en defensa del clima

Cada vez más personas, incluidas niñas, niños y miembros de las comunidades indígenas, recurren a los tribunales para obligar a los gobiernos y las empresas a respetar y acelerar la aplicación de los compromisos sobre cambio climático.

Una planta solar respaldada por China en Cafayate, al norte de Argentina. Los reguladores darían luz verde a tales proyectos bajo nuevas propuestas para la inversión china en el extranjero. Foto: Alamy/Diálogo Chino

Proponen nuevo sistema para regular inversiones de China en el extranjero

Una coalición de asesores internacionales de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), respaldada por el gobierno, recomendó a China que aplique controles ambientales más estrictos a sus inversiones en el exterior. De adoptarse, esto supondría una importante desviación del