Sociedad Civil

MINERÍA-ARGENTINA: Oro riojano amenaza agua escasa

Con un bloqueo que impide el ascenso al cerro Nevados de Famatina, habitantes de la provincia de La Rioja, en el noroeste de Argentina, protestan desde hace 17 meses contra un proyecto minero que podría contaminar el agua de un

DESARROLLO-KENIA: Expectativas en el tugurio

Los cientos de miles de habitantes de Kibera, uno de los tugurios más populosos del mundo, tienen un motivo de optimismo: el nuevo primer ministro de Kenia, Raila Odinga, fue parlamentario por este distrito y pasó la mayor parte de

BOLIVIA: Autonomistas ensayan cerco alimentario

Las organizaciones sociales que apoyan al presidente de Bolivia, Evo Morales, resolvieron desafiar el boicot de los envíos de carne al mercado, dispuesto por los productores agropecuarios que buscan así socavar al gobierno.

MÚSICA-CAMBOYA: Jemer Rojo no pudo con el rock

Las imágenes más asociadas con Camboya en los años 60 y principios de los 70 son las de incursiones de los bombarderos B-52 estadounidenses, no las de recitales de rock and roll, baile desenfrenado y jóvenes mujeres con mínimo atuendo.

ALIMENTACIÓN-CUBA: Lo bueno, si verde, dos veces bueno

«Llegó pasto para los chilenos», solían decir vecinos de Alamar cuando algún vegetal como berro o col llegaba hasta el mercadito del barrio. Eran los años 70 y 80, y en Cuba no resultaba tan común como ahora disponer de

EEUU-PAKISTÁN: El escandaloso misterio de Aafia Siddiqui

«Si quiere saber la verdad vaya a Ghazni, en Afganistán, donde sabrán más de lo que yo puedo decirle», dijo la pakistaní Fouzia Siddiqui, con la voz quebrada. Se refería a su hermana menor, Aafia, hoy presa y acusada de

ELECCIONES-EEUU: Obama, qué dientes más afilados tienes

A medida que se acerca la proclamación del candidato presidencial del opositor Partido Demócrata estadounidense, Barack Obama, la campaña de demonización en su contra suma dos libros de gran venta, otro en imprenta y un documental.

DDHH-EEUU: Jueces toman las riendas por vuelos de la CIA

Un tribunal estadounidense reconsiderará en diciembre un caso que había rechazado en junio, emblemático de la política de traslados ilegales de sospechosos de terrorismo al exterior aplicada por el gobierno de George W. Bush.

DESARROLLO: Cómo escapar a la trampa de la pobreza

¿En qué se parecen una viuda de Bangladesh, sin tierras y con un hijo sordo, un minero de 12 años en Kirguizstán y un matrimonio de campesinos con 12 niños en Uganda? En que están atrapados en la pobreza crónica,

AMAZONIA-BRASIL: Selva, luthiers y guitarras

El luthier cubano Raúl Lage vino por seis meses, pero ya lleva siete años y medio en Manaos, la metrópoli de la Amazonia brasileña, y renovará otra vez su contrato en septiembre. «El proyecto es lindo», justifica.

ELECCIONES-ANGOLA: El cupo femenino no basta

Casi un tercio de las candidaturas para las elecciones parlamentarias de septiembre en Angola son ocupadas por mujeres, gracias a la ley de cuotas vigente en este país de África austral.