Sociedad Civil

ELECCIONES-EEUU: Futuro oficialismo dominará el Congreso

Cuando el presidente electo de Estados Unidos, Barack Obama, preste juramento en la escalinata del Capitolio en Washington el 20 de enero próximo, sabrá que ese edificio, sede del Congreso legislativo, estará lleno de aliados suyos. El hoy opositor Partido

ELECCIONES-EEUU: Europa aclama a Obama

«Cambio» y «esperanza», los mantra de campaña del presidente estadounidense electo Barack Obama, tuvieron un fuerte eco del otro lado del océano Atlántico. Su victoria del martes fue aplaudida por los líderes políticos europeos.

HAITÍ: Activistas urgen al Banco Mundial a condonar deuda

En una visita a Haití tras los huracanes Fay, Gustav, Ike y Hanna, el presidente del Banco Mundial, Robert Zoellick, anunció la condonación de 500 millones de los 1.700 millones de dólares de la deuda externa de ese país, y

COSTA RICA: Una cruz en política ambiental

El proyecto Crucitas de explotación de oro a cielo abierto en el norte de Costa Rica, se puede convertir en la cruz de la política ambiental del gobierno de Óscar Arias.

FINANZAS: La transparencia luce por su opacidad

El Banco Mundial y el FMI son blanco de fuertes críticas por no promover la transparencia de las industrias extractivas en los países donde ambas instituciones desarrollan su actividad.

PERIODISMO-SUDÁN: A merced del acoso y la censura

El ministro de Finanzas de Sudán del Sur explicó hace poco a los parlamentarios que en junio el ejército ya se había gastado 99,6 por ciento de su presupuesto. Al final de la sesión, el ministro para Asuntos Parlamentarios, Martin

CORRUPCIÓN-EUROPA: Una guía telefónica sin números

La base de datos de cabilderos creada por la Unión Europea (UE) para mejorar la transparencia es defectuosa, pues se trata de un registro voluntario y no incluye información básica, como la identidad de sus empleados, advirtieron activistas.

INDIA: Medio siglo de impunidad en Manipur

Manipur es un estado en el este de India, la democracia más populosa del mundo. Allí, cualquier ciudadano puede morir a tiros por mera sospecha, pues desde hace 50 años rige una ley que confiere facultades extraordinarias al ejército nacional.

TAILANDIA: A la calle contra posible golpe de Estado

En Tailandia se perpetraron 18 golpes de Estado desde la instauración de la monarquía constitucional en 1932. Un sector de la ciudadanía está hace meses en la calle para pedir uno, y otro comienza a manifestarse del mismo modo para

IBEROAMÉRICA: Dadme una computadora y haré una fiesta

Buscar alternativas contra la brecha digital y tecnológica e intercambiar experiencias innovadoras son los objetivos de la Campus Party Iberoamérica, un encuentro de nombre inglés que es parte de la XVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno,

MIGRACIONES: Una perspectiva más humana

Representantes de gobiernos y de la sociedad civil de 163 países reunidos en Manila acordaron, este jueves, que es hora de mirar más allá de los beneficios económicos de las migraciones para darle al fenómeno un «rostro humano».

COLOMBIA: Estalla la bomba de las ejecuciones extrajudiciales

La destitución de 20 oficiales y siete suboficiales del ejército, por ejecuciones extrajudiciales presentadas como bajas en combate, «es un triunfo de las organizaciones de derechos humanos, un triunfo de la sociedad colombiana», dijo Reynaldo Villalba, del Colectivo de Abogados

PAKISTÁN: Otro terremoto descubre fallas gubernamentales

La mala calidad de la infraestructura y las comunicaciones dificultan la llegada de los equipos de rescate a un área montañosa de la sudoccidental provincia pakistaní de Balochistán, afectada este miércoles por un intenso terremoto.

MUJERES-BIRMANIA: Sin piedad para las presas políticas

Las mujeres, empezando por la líder prodemocrática Aung San Suu Kyi, son frecuentes víctimas de la brutal dictadura birmana: 178 languidecen en sus cárceles como presas de conciencia, más del triple que hace dos años.