Debate sobre inmigración arde en Estados Unidos
Un proyecto de ley contra personas indocumentadas en Arizona desató una campaña de desobediencia civil en este sudoccidental estado de Estados Unidos.
Un proyecto de ley contra personas indocumentadas en Arizona desató una campaña de desobediencia civil en este sudoccidental estado de Estados Unidos.
«La reforma a la salud es urgente y trasciende el tema del aumento de impuestos que sólo aplazará la crisis», dijo la especialista Marcela Vélez, tras cuatro meses de polémica entre el gobierno y los sindicatos y usuarios que fue
La postergación indefinida de la compra de cinco tanques chinos y una falla en la prueba de misiles israelíes pusieron en cuestión la transparencia y eficacia de las millonarias adquisiciones militares de Perú.
Argentina es un ejemplo que los españoles deben tener en cuenta para investigar los crímenes de la dictadura del general Francisco Franco (1939-1975), sostiene Emilio Silva, presidente de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de España.
El éxito de la conferencia sobre cambio climático que se realizará en la central ciudad boliviana de Cochabamba, dependerá del grado de unidad de acción que alcancen las organizaciones sociales para incidir en la próxima cumbre mundial de México, sostienen
Ojalá se pueda hacer todo lo posible, y lo imposible también, para que la Cumbre de la Madre Tierra sea la primera etapa hacia la expresión colectiva de los pueblos que no dirigen la política mundial, pero la padecen, afirma
Francisco Jiménez, integrante del no gubernamental Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros, fue detenido el 7 de este mes en la capital mexicana por agentes de la fiscalía del sureño estado de Chiapas. Un caso más de detención arbitraria,
El Fondo IBSA, instaurado por India, Brasil y Sudáfrica para financiar proyectos contra la pobreza en los países más vulnerables, es una iniciativa que refleja el espíritu con que se quiere construir esta alianza, según lo expresado por sus líderes.
Fundados en el principio de la jurisdicción universal ante crímenes contra la humanidad, familiares de dos españoles fusilados por el régimen de Francisco Franco (1939-1975) presentaron ante la justicia argentina una querella por genocidio.
Kester Ken Klomegah entrevista a APAS KUBANYCHBEK, líder opositor kirguiso
Las dudas sobre el proyecto de crear medios de comunicación públicos de calidad en Ecuador se profundizaron con la decisión de 24 articulistas del diario estatal El Telégrafo de abandonar sus columnas de opinión.
La defensa de la jueza lesbiana Karen Atala, que tramita un caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos por la pérdida de la tuición de sus hijas, acusó al Estado de Chile de «inequívoca» falta de voluntad para implementar
Para cumplir la ley llamada de Basura Cero que entró en vigor en 2006, el gobierno de la capital argentina deberá revertir aceleradamente el aumento de los residuos depositados en los rellenos sanitarios. Algo difícil de lograr, según ambientalistas.
Al menos dos prisiones federales de Estados Unidos se «especializan» en reclusos musulmanes o de convicciones políticas minoritarias y practican segregación religiosa, represalias y castigos arbitrarios.
El palestino Mohammad Al Saba es una de las 17 personas, 14 de Gaza y tres de Cisjordania, condenadas a muerte en 2009 por tribunales militares o de seguridad del Estado que languidecen en la cárcel.
Un nuevo modo de luchar contra el calentamiento global se probará en la central ciudad boliviana de Cochabamba, cuando la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra reúna a gobernantes y
Diario Uno, iniciativa de un grupo de periodistas y académicos, saldrá a la venta este domingo con un innovador modelo de negocios y con la promesa de darle voz a quienes no se sienten representados ni con el modelo económico