Sociedad Civil

Intereses privados se filtran en cumbre del G-20

En la cumbre de jefes de Estado y de gobierno del Grupo de los 20 (G-20) países industriales y emergentes, que tendrá lugar este mes en México, se avizora el impulso al libre comercio de bienes y servicios verdes, rechazado

AMÉRICA LATINA: La culpa de ser el granero y la mina del mundo

El rol de América Latina como proveedor mundial de materias primas, en expansión por la creciente demanda de alimentos y minerales, conlleva un alto costo ambiental. Activistas y expertos entienden que el dilema es buscar nuevas formas de producción o

Ética para una civilización ecológica

Ecologistas japoneses promueven el concepto de ética como forma de ejercer presión en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, que se realizará la semana próxima en Río de Janeiro. El enfoque apunta a promover la responsabilidad ambiental.

No todos tienen fácil acceso al agua en El Cairo. Crédito: Victoria Hazou/IPS

El agua no debe faltar en Río+20

El titular de un periódico de Nueva York en marzo pasado capturó la esencia de una posible amenaza a la estabilidad mundial: «Informe de Estados Unidos prevé tensiones por el agua».

Receta indígena para Río+20: Dejen todo en la Madre Tierra

Delegados indígenas de América del Sur se suman a pie, en lanchas o autobús a la Caravana Kari-Oca, que los llevará a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Río+20, donde esperan interpelar a los gobernantes del

Las inundaciones, como la que azotó a Dominica en 2011, son uno de los efectos devastadores del cambio climático. Crédito: Desmond Brown/IPS

El termómetro para medir Río+20

Cuando concluya la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, conocida como Río+20, que se realizará del 20 al 22 de este mes en Brasil, ¿cuál será el criterio para medir sus éxitos y fracasos?

La lideresa «verde» de Brasil escéptica sobre Río+20

La agenda para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, de este mes en Brasil, aún carece de prioridades y sus resultados pueden quedar sepultados ante las urgencias de la crisis económica global, advirtió Marina Silva, excandidata

La playa de Fort Clarence, en Portland Bight, una de las más visitadas por los turistas. Crédito: Zadie Neufville/IPS

JAMAICA: Turismo amenazado por el cambio climático

Expertos temen que el impacto del cambio climático en los frágiles ecosistemas de Jamaica exacerbe los estragos causados por la actividad humana y destruya por completo la industria turística local.

El Caminito, un huerto comunitario implantado en un solar baldío de la ciudad de Málaga Crédito: Inés Benítez /IPS

Crisis siembra de huertos urbanos comunitarios a España

La crisis económica que agobia a la sociedad española impulsa la búsqueda de formas de convivencia alejadas del individualismo, y el creciente interés por la agricultura en entorno urbano hace aflorar huertos comunitarios en solares baldíos de ciudades y pueblos.

El mundo se juega el futuro en Río+20

Daños ecológicos irreversibles desestabilizarán los sistemas que sostienen la vida en la Tierra a menos que se tomen medidas urgentes, según el quinto informe «Perspectivas del Medio Ambiente Mundial» (GEO-5).

Cambio climático amenaza alimentación en Sri Lanka

Cuando se trata de expresar la amenaza que supone para la seguridad alimentaria el recalentamiento planetario y los eventos climáticos extremos, el Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) no anda con rodeos.

El planeta peligra por consumismo y depredación de recursos

En caso de mantenerse las estructuras actuales de producción y consumo abusivo de los recursos naturales en el mundo, los gobiernos tendrán que administrar niveles sin precedentes de daños y degradación ambiental», advirtió el director ejecutivo del PNUMA, Achim Steiner.

BRASIL: Bandera verde para Río+20

Mientras la ONU colocaba su bandera en esta ciudad brasileña que cobijará a una de sus más esperadas cumbres mundiales sobre ambiente, la presidenta anfitriona, Dilma Rousseff, transmitía desde la sede del gobierno en Brasilia el mensaje de que el