Sociedad Civil

Ojo social acecha a nuevo gobierno mexicano

La sociedad civil desempeñará un papel central, según expertos, en el seguimiento del gobierno surgido de las elecciones del domingo 1 en México, presumiblemente encabezado por Enrique Peña, del opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Ballena franca del Atlántico Norte Crédito: IFAW CC-BY-NC

Vigilia por las ballenas del Atlántico Sur

La creación de un extenso refugio para las ballenas del océano Atlántico, clave para el turismo sustentable, se pondrá a votación de la comunidad internacional el lunes 2 de julio en Panamá, y América Latina puja por su aprobación.

ISRAEL: Los nuevos disidentes

Un soldado reservista inició una huelga de hambre en solidaridad con prisioneros palestinos, declarando que renunciaría a su ciudadanía y viviría en un campamento de refugiados. Otro activista fue brevemente encarcelado. Un libro electrónico arroja luz sobre estos y otros

Derechos humanos: asignatura ausente en Cachemira

La teoría y la práctica de los derechos humanos es un asunto muy estudiado en distintas partes del mundo, pero no en el atribulado territorio indio de Cachemira, donde la formación sobre este tema es un sueño distante.

EEUU: Campaña por legalización de marihuana alcanza punto clave

Muchos estados de Estados Unidos ya adoptaron leyes para despenalizar la posesión de marihuana o legalizar su consumo con fines médicos. Pero particularmente en las últimas semanas, la campaña a favor de la liberalización del cannabis alcanzó un punto álgido.

Economía verde divide a Asia

La cumbre Río+20 remarcó la disconformidad de activistas y de algunos gobiernos de Asia con los conceptos de «economía verde» y «crecimiento verde», a los que consideran una fachada para mantener un modelo que depreda los recursos naturales.

Río+20 falló (también) a las mujeres

La resolución final de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible, Río+20, negó la conquista femenina de decidir libremente sobre la maternidad, por el triunfo de una agenda «conservadora».

INDIA: Microfinanzas, una experiencia religiosa

En un país como India, con desastrosos antecedentes en materia de microfinanzas, una organización religiosa recibió el premio Ashden 2012 a las iniciativas para extender préstamos a agricultores pobres.

RÍO+20: Cumbre sin acuerdos anticipa nueva arca de Noé

El diluvio que cayó este viernes 22 en esta ciudad brasileña fue una advertencia de la naturaleza a los gobernantes presentes en Río+20. La generación de Noé, el hijo de una ambientalista que nacerá dentro de un mes, tendrá que

RÍO+20: La obesidad es tan mala como la superpoblación

El consumo excesivo y la obesidad, sobre todo en los países industrializados, amenazan no solo la salud de los individuos, sino también la misma sostenibilidad de la Tierra, alerta un estudio presentado en la conferencia Río+20.

Ciberactivistas no tienen descanso

Un año y medio después del comienzo del levantamiento popular conocido como Primavera Árabe, los activistas que arengaron a través de las redes sociales de Internet sienten que aún les queda mucho por hacer en su lucha por los derechos

RÍO+20: Desarrollo sostenible margina a pueblos indígenas

El activista keniano por los derechos aborígenes Peter Kitelo se dirigía a la mayor cumbre internacional sobre ambiente de la década, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, cuando un aviso gubernamental llamó su atención.

RÍO+20: Refugiados por desastres climáticos, nueva realidad

El gran éxodo de la población de Somalia a Kenia o Etiopía alimenta el debate sobre una nueva preocupación mundial: los refugiados climáticos, forzados a moverse a países vecinos al ser golpeados por fenómenos climáticos extremos.

La agroforestería ayuda a recuperar las nacientes de agua. Crédito: Cortesía Acicafoc

Agricultura inteligente contra la vulnerabilidad

La agroforestería emerge como una herramienta de adaptación y mitigación de cambios climáticos en América Central, una región donde el recalentamiento planetario podría generar pérdidas de 19 por ciento del producto interno bruto.