Sociedad Civil

Municipios mexicanos viven a espaldas del cambio climático

Las localidades mexicanas de la costa caribeña van rezagadas en el diseño y aplicación de sus planes para afrontar los efectos dañinos del cambio climático, a pesar de la urgencia de contar con medidas para aplacar su vulnerabilidad ante el

Egipto dividido “entre egipcios e islamistas”

La Hermandad Musulmana concretó un sueño largamente acariciado cuando llegó al poder el año pasado. Había sido discriminada desde que Gamal Abdel Nasser asumió la presidencia, en 1956, hasta el fin de la era de Hosni Mubarak (1981-2011).

Acelerar el desarrollo es el reto tras la década ganada en Brasil

Después de 10 años de conquistas socioeconómicas gracias a exitosas políticas de empleo, inversiones públicas y programas antipobreza, Brasil afronta el desafío de ampliar y acelerar un modelo de desarrollo que incluya, por ejemplo, a los jóvenes que protestan en

Españoles se ejercitan en consulta popular

“¿Y esto para qué es?”, pregunta una mujer al pasar delante de una urna de cartón en la que se lee en letras negras «Plebiscito Ciudadano». «Una consulta al pueblo», responde uno de los voluntarios de la mesa de votación

Pueblos originarios con inédita visibilidad en Argentina

Con múltiples liderazgos, los indígenas de Argentina están logrando una visibilidad inédita para sus reclamos. No obstante, siguen chocando con barreras que les impiden avanzar más aceleradamente en sus reivindicaciones.

“Mujeres indígenas empoderadas reafirman sus derechos”

Las mujeres en distintas partes del mundo están expuestas a violencia doméstica, sexual y de género, a la explotación económica, mutilaciones genitales y matrimonio precoz. Pero el riesgo para las que pertenecen a comunidades aborígenes es especialmente alto.

El mineral o la vida, dilema de comunidades mexicanas

“Nos reprimieron de manera brutal. La minera compra conciencias, divide a la comunidad, pero seguimos resistiendo. Estamos prácticamente huyendo, hay compañeros que están fuera de la comunidad”, dijo a IPS, entre sollozos, la indígena mexicana Rosalinda Dionisio.

Avistar ballenas, no comerlas

Tras una pausa de dos años, Islandia reanudó la caza de ballenas de aleta. Pero ambientalistas de otros países se esfuerzan por frenarla.

En Nicaragua, la protesta social la encabezan los viejitos

En contraste con la mayoría de las revueltas sociales en el mundo, en Nicaragua son los adultos mayores los protagonistas de una protesta, que comenzó en demanda de una pensión mínima y cuya dura represión generó una ola solidaria popular

Cineastas y presidente de la Comisión Europea no se entienden

La victoria de Francia, al lograr que la Unión Europea (UE) excluya al sector audiovisual de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, desembocó en una guerra sorda entre el jefe ejecutivo del bloque, José Manuel

“Que la FAO monitoree el mercado de alimentos contra la especulación”

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que monitoree el mercado global de alimentos para contrarrestar la especulación con productos agropecuarios y los bloqueos alimentarios. También

MÉXICO: Reconocimiento del uso forestal sostenible

Un proyecto comunitario mexicano fue distinguido por la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en los Países Afectados por Sequía Grave o Desertificación debido al éxito logrado en la conservación y aprovechamiento sostenible del bosque.

Plataformas sociales agrupan el descontento político en España

El catalán Arcadi Oliveres, un profesor universitario de economía, se ha puesto de moda en España por llamar a las cosas por su nombre pese a quien le pese. “He hecho una petición para que se procese a Mariano Rajoy

Protestas brasileñas dejan detenciones arbitrarias a su paso

Matheus Mendes Costa, un universitario de 21 años, pasó 13 horas detenido en una celda de no más de tres metros cuadrados, en una comisaría de esta ciudad brasileña. Fue arrestado bajo la acusación de agresión a policías y destrucción

Preservando la Pequeña Siria de Nueva York

Una casa de vecindad de seis pisos, hecha de ladrillos, más la iglesia melquita St. George y una vivienda comunitaria muy necesitada de reparaciones son prácticamente todo lo que queda de una otrora próspera comunidad árabe-estadounidense en el centro de

Oposición contraataca en Camboya

La violencia característica del régimen del Jemer Rojo (1975-1979) en Camboya podrá formar parte de la historia, pero las acciones del partido gobernante antes de las elecciones de 28 de este mes no distan mucho de la sucia política que