plásticos

Océanos de plástico: mucho más allá de lo visible

LAS PALMAS, España – Hace poco más de cuatro años, el investigador neozelandés Laurent Lebreton revelaba en un estudio que la zona de máxima acumulación de plástico del Pacífico tenía el tamaño de Francia, España y Alemania juntas.

Pnuma lanza nueva campaña contra la contaminación por plásticos

NAIROBI – El Día Mundial del Medio Ambiente 2023, el próximo 5 de junio, centrará las campañas contra la contaminación por plásticos y el país anfitrión será Costa de Marfil, con el acompañamiento de Países Bajos, anunció el Programa de

Nacen nuevas soluciones circulares a la contaminación por plásticos

KIGALI – Expertos coinciden en que las economías de África necesitan desarrollar enfoques innovadores para lidiar con la producción de plástico, que se duplicará en 20 años y afectará negativamente a las comunidades rurales del continente.

Siete de cada diez personas apoyan el rigor sobre los plásticos

GINEBRA – Más de siete de cada 10 personas apoyan que se dicten reglas obligatorias en los países para acabar con la contaminación por plásticos, mostró un sondeo a 23 000 encuestados en 34 países, divulgado este miércoles 23 por

Los plásticos se acumulan en los suelos agrícolas del mundo

NAIROBI – Los plásticos están omnipresentes en la agricultura, se acumulan en los suelos del mundo y están afectando a la salud humana, indicó una nueva publicación del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma).

El planeta Tierra camino a convertirse en el  planeta Plásticos

PORTLAND, Estados Unidos – El planeta Tierra se está transformando cada vez más en el planeta Plásticos. Aproximadamente 400 millones de toneladas métricas de plástico se producen anualmente en todo el mundo. Esos plásticos ascienden a unos 50 kilogramo cada

El mundo tendrá un tratado contra la contaminación plástica

NAIROBI – El mundo dispondrá desde 2024 de un pacto contra la contaminación plástica, de carácter vinculante, según decidió la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA en inglés) que ha concluido en esta capital.

Mejorar el comercio puede reducir la contaminación con plásticos

QUITO – La cooperación en el comercio es fundamental en los esfuerzos mundiales para abordar la contaminación plástica, uno de los mayores problemas ambientales del planeta, planteó un foro auspiciado por Ecuador y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre

Parar la contaminación de plásticos marinos es tarea de ahora

SAINT DAVID’S, Reino Unido – Las imágenes documentadas de polluelos de albatros y de crías de tortugas marinas muriendo lentamente tras comer trozos de bolsas de plástico y otros residuos han conmovido a mucha gente. Pero la masiva contaminación de

Los desechos de aparatos digitales amenazan la salud de los niños

GINEBRA – Los dispositivos electrónicos viejos son la basura doméstica de más rápido crecimiento en el mundo y su desecho no regulado amenaza la salud de las mujeres embarazadas y los niños, sostiene un informe de la Organización Mundial de

Barco de la organización Ocean Cleanup, dedicado a limpiar de basura los océanos. Ahora la FAO y la OMI han lanzado un proyecto que involucra a 30 países para reducir los plásticos que se emplean y desechan en el transporte marítimo y la pesca. Foto: Pierre Augier/The Ocean Cleanup

Agencias de la ONU lanzan campaña contra la basura marina

Una iniciativa para reducir y reciclar los productos de plástico que emplea la industria naviera, en beneficio de los mares y costas del mundo, fue lanzada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Mascarillas y guantes desechables, dos de los productos cuyo uso se disparó "de manera asombrosa" durante la covid-.19, según el Pnuma, sumarán millones de toneladas de plásticos que contaminan ecosistemas terrestres y marinos, en perjuicio de las comunidades más vulnerables. Foto: Brian Yurasits/Unsplash

El plástico en plena pandemia afecta a los más vulnerables

El uso exagerado del plástico durante la pandemia covid-19 afecta de manera desproporcionada a personas, grupos y pueblos en situaciones vulnerables, y pone en riesgo sus derechos básicos, salud y bienestar, planteó el Pnuma en un informe divulgado este miércoles

Niños en Kingston se unen a la campaña para mermar el consumo de plásticos y recolectar y reutilizar sus residuos, para favorecer al ambiente, la vida de las comunidades y la industria turística que sostiene la economía. Foto: Pnuma

Jamaica está en campaña contra el plástico

Autoridades y empresas de Jamaica lanzaron una fuerte campaña para disminuir el uso del plástico y recoger sus desechos, a fin de contar con un ambiente más sano y limpio, favorecer su industria turística y ofrecer nuevas oportunidades a sus

Los pastos marinos pueden ayudar a la limpieza de los contaminados mares de México y otros países latinoamericanos. Foto: Gobierno de México

Los pastos que limpian mares, y que también perdemos

Igual que tantas planicies en la parte del mundo que está sobre el nivel del mar, en las planicies que están bajo las olas también crecen pastos, y los pastizales marinos son igual de importantes que los terrestres.