
Crece el hambre en el mundo
El hambre aguda oprime a 135 millones de personas y otros 183 millones están en la antesala de esa situación crítica, según un informe sobre 55 países publicado este martes 21 por un grupo de agencias de Naciones Unidas y

El hambre aguda oprime a 135 millones de personas y otros 183 millones están en la antesala de esa situación crítica, según un informe sobre 55 países publicado este martes 21 por un grupo de agencias de Naciones Unidas y

La región América Latina y el Caribe padecerá en 2020 la mayor recesión de su historia, con una caída de -5,3 por ciento de la actividad económica, como consecuencia de la covid-19, advirtió este martes 21 un nuevo informe de

La pérdida imprevista del ingreso de millones de personas tiene “consecuencias devastadoras” para la población de América Latina y el Caribe, una región donde más de la mitad del empleo está en el sector informal, con trabajos precarios y mal

Las agencias de la ONU inmersas en la lucha contra la pandemia covid-19 pidieron a sus donantes (Estados y particulares) que aporten con urgencia otros 350 millones de dólares, para poder establecer el sistema logístico necesario para llevar ayuda a

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) está preocupada por la suerte de centenares de migrantes devueltos a Libia este año, desde aguas del Mediterráneo, y llevados a centros de detención privados, donde quedan expuestos a la trata de personas

Pertenecemos a los más de 250 miembros de la comunidad académica y de investigación en Demografía y Salud de la Población que han hecho una seria advertencia a países en América Latina y el Caribe: es necesario incrementar la cobertura de pruebas

Cuando se avecina la temporada alta de la labor agrícola en Estados Unidos, miles de trabajadores temporales mexicanos se alistan para trasladarse a los campos del vecino del norte a cultivar alimentos que abastecerán sus mesas.

La mortal pandemia de covid-19 ha llevado al cierre de la Secretaria General de la ONU en su sede en Nueva York y 32 de sus agencias a nivel mundial, lo que ha forzado a más de sus 37 000

La amenaza del presidente Donald Trump de congelar abruptamente los fondos de Estados Unidos a la Organización Mundial de la Salud (OMS) es calificada de «imprudente y mortal», cuando la agencia de las Naciones Unidas encabeza una batalla contra la

Las ciudades africanas pueden sufrir una fuerte disminución de su productividad, empleo e ingresos si progresa la pandemia covid-19, advirtió este martes 14 la Comisión Económica para África (CEPA) de las Naciones Unidas.

Dos camiones militares avanzan por las calles llenas de pozos de un suburbio de Buenos Aires. Es el mediodía y cada uno arrastra una vieja cocina de campaña con 250 raciones de comida caliente. Frente a una iglesia sin campanario

El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) triplicó este lunes 13 su respuesta a la pandemia covid-19, y destinará a los países en desarrollo de la región 20 000 millones de dólares en vez de los 6500 millones inicialmente previstos.

Millones de venezolanos que emigraron a otros países de América Latina están en una situación vulnerable con la llegada de la pandemia covid-19, y necesitan apoyo para no enfermar y sobrevivir durante la emergencia, advirtieron este jueves 9 las agencias

Otros 500 millones de personas pueden sumirse en la pobreza al cabo de la actual pandemia covid-19 si no se emprenden medidas urgentes en favor de los países en desarrollo, advirtió un informe de la coalición Oxfam divulgado este jueves

El nuevo coronavirus llegó al extremo noroeste de Brasil, en la Amazonia profunda, sonando la alarma de su arribo a comunidades donde viven numerosos indígenas, en un temor común en los países latinoamericanos.

Medio centenar de trabajadores, la mitad de Brasil y la otra mitad refugiados de Venezuela, construyen un hospital de emergencia de 1200 camas para encarar la pandemia covid-19 en la frontera entre ambos países.

Al provocar la pandemia de covid-19 que asola al mundo, el tráfico de especies silvestres le costará a la economía del planeta, según los cálculos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), hasta dos billones