Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Los niños soportan el peso del conflicto armado en Iraq. Crédito: Departamento de Gran Bretaña para el Desarrollo Internacional/ CC-BY-2.0

ONU lanza línea telefónica de ayuda para refugiados en Iraq

Agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzaron este martes 25 una línea telefónica de ayuda para los más de tres millones de desplazados en Iraq, con el fin de brindar información sobre servicios humanitarios de emergencia, como

Brindarles a las embarazadas medicamentos antirretrovirales puede reducir de 45 por ciento a apenas uno por ciento el riesgo de transmisión del VIH a los hijos, según la Organización Mundial de la Salud. Crédito: Jeffrey Moyo/IPS

Cuba marca el camino en la lucha contra el VIH/sida

Se calcula que en 2013 nacieron 240.000 niños y niñas con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), un dato mucho más alentador que el de 2009, cuando 400.000 bebés dieron positivo a la infección, pero sigue lejos de la meta

Una abuela y su hija y ya joven madre con otros miembros de su familia, en la aldea indígena de Mby'a Guaraní Iboty Ocara, en la provincia de Misiones, en el noreste argentino. La población indígena es una de las más vulnerables a la mortalidad materna en América Latina. Crédito: Fabiana Frayssinet/IPS

Mortalidad materna latinoamericana sigue en nivel inaceptable

Pese a sus avances, América Latina padece una inaceptable mortalidad materna, en muchos casos  evitable, debido en parte a la ausencia de la aplicación de la receta que prescriben los especialistas: prevención y promoción de la salud.  

Hospitales inteligentes contra desastres naturales en el Caribe

Cuando se produjeron las inundaciones que devastaron la parte oriental del Caribe los últimos días de 2013, el nuevo hospital inteligente de San Vicente, abierto apenas unos pocos meses antes, superó la prueba de “mantenerse operativo durante e inmediatamente después

A mayores temperaturas, más dengue

La expansión del virus del dengue en el continente americano mantiene en emergencia a instituciones, gobiernos y científicos que buscan soluciones sostenibles para un problema de salud asociado a condiciones socioeconómicas y que podría agravarse con el cambio climático.

VENEZUELA: Grave déficit de áreas verdes en Caracas

La capital de Venezuela, con un área metropolitana de 810 kilómetros cuadrados y unos cinco millones de habitantes, tiene la décima parte de las áreas verdes por habitante recomendadas por la Organización Panamericana de la Salud.