Organización Mundial del Comercio (OMC)

Crédito: FAO.

Comida barata. Buena para su bolsillo, no para la agricultura

Si le dijeran que los precios de los alimentos están bajando en todo el mundo seguramente pensaría que es una muy buena noticia. Pero los más de 500 millones de pequeños agricultores familiares, que producen hasta 80 por ciento de

Jomo Kwame Sundaram

Las lecciones que dejará el TPP en Nueva Zelanda

Un nuevo estudio sobre las consecuencias que tendrá para Nueva Zelanda el Acuerdo Transpacífico de Asociación para la Cooperación Económica (TPP, en inglés) examina varios de los temas económicos fundamentales del pacto comercial que 12 países firmarán en Auckland el

Yilmaz Akyuz.

Mitos y realidades de la inversión extranjera directa

La inversión extranjera directa (IED) quizá sea uno de los conceptos más ambiguos y menos comprendidos de la economía internacional. Existen varios mitos con respecto a su naturaleza e impacto en la acumulación de capital, el progreso tecnológico, la industrialización

Conferencia de la OMC da pasos de gigante

La Organización Mundial del Comercio (OMC) concluyó su décima conferencia ministerial el sábado 19 en Nairobi con un acuerdo histórico sobre una serie de iniciativas comerciales.

El Estado Nacional de Costa Rica, donado por China como regalo por el establecimiento de relaciones bilaterales en 2007, construido en 2009 y 2010 por una compañía de la nación asiática con mano de obra procedente de aquel país. Crédito: Diego Arguedas Ortiz/IPS

A pesar de Goldman Sachs, el BRICS tiene para rato

El banco Goldman Sachs cerró su fondo destinado a la inversión en los cinco países que integran el BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) porque le daba constantes pérdidas. ¿Eso implica que cayó el telón para el acrónimo que

A pesar del discurso oficial que afirma lo contrario, las normas multilaterales distan mucho de apoyar al desarrollo sostenible y deben modificarse de manera acorde, recomienda Jomo Kwame Sundaram. Crédito: Mario Osava/IPS.

La desaceleración económica amenaza al progreso

La desaceleración del crecimiento económico a partir de 2008, y especialmente tras el derrumbe de los precios de los productos básicos a finales de 2014, amenaza con revertir los logros del excepcional lustro previo a la crisis financiera mundial, cuando

Una de las muchas movilizaciones contra el Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, entre Estados Unidos y la Unión Europea. Crédito: Amigos de la Tierra

La UE fomenta un comercio que socava los derechos humanos

La lucha de organizaciones y movimientos sociales contra unos esquemas de comercio internacional depredador y destructor no data de ayer. En los años 90, se enfocaba en las negociaciones globales en el seno de la Organización Mundial del Comercio. Pero

Carlos M. Correa

El TPP y las barreras que limitan el acceso a los fármacos

La industria farmacéutica de Estados Unidos y de Europa se anotó una importante victoria con la adopción, en 1994, del  Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (TRIPS, en inglés), en el contexto

El Banco Mundial aumentó el apoyo financiero al sector algodonero de Uzbekistán, aunque hay pruebas de que se basa en un sistema de trabajo forzoso. Crédito: David Stanley / CC-BY-2.0

Banco Mundial desampara a quienes se oponen a sus proyectos

Un informe de Human Rights Watch (HRW) concluyó que el Banco Mundial ignora sistemáticamente las denuncias de abusos contra los derechos humanos vinculados a los proyectos que financia la institución financiera multilateral con sede en Washington.

El secretario general del ACP, Patrick I. Gomes (tercero desde la izquierda), y el presidente del Consejo de Ministros del bloque, Meltek Sato Kilman Livtuvanu (cuarto), en la 101 sesión del Consejo, en mayo de 2015. Crédito: Valentina Gasbarri/IPS

El grupo ACP quiere ser protagonista en el escenario mundial

El nuevo secretario general del Grupo de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP), el guyanés Patrick I. Gomes, aseguró que las «cuatro décadas de existencia” de la agrupación “son un hito…  como alianza internacional de los países

La doble carga de la malnutrición

Las paradojas de la nutrición no se terminan con los 805 millones de personas que cada día se van a dormir con hambre mientras se derrocha un tercio de la producción mundial de alimentos, nada menos que 1.300 millones de

Propuesta de Corte Internacional Anticorrupción cobra bríos

El principal promotor estadounidense de una propuesta para crear un organismo multilateral encargado de investigar denuncias de corrupción política cree que la idea es recibida con interés por la sociedad civil, los políticos e importantes líderes empresariales.

Carlos M. Correa. Crédito: Cortesía del autor

El engañoso efecto de la proliferación de patentes

El constante aumento en la solicitud y concesión de patentes que se observa en los países industrializados y algunos en desarrollo (particularmente en China), es frecuentemente asociado con el avance de la innovación a escala mundial.

Países del Sur se imponen al Norte en negociación de la OMC

Bolivia, Cuba, India y Venezuela patearon el tablero de las negociaciones en la Organización Mundial del Comercio (OMC) cuando exigieron una solución permanente en materia de seguridad alimentaria antes de avanzar en el discutido Acuerdo de Facilitación Comercial que proponen