niñas

Maximina Velasco repasa en su hogar una lección de lectura y escritura, dentro del programa de alfabetización que convirtió al pueblo de Tapalhuaca, en El Salvador, en un municipio libre del analfabetismo, porque 97 por ciento de sus 4.000 habitantes ya saben leer y escribir. Crédito: Edgardo Ayala /IPS

El analfabetismo tiene rostro de mujer en El Salvador

A sus 74 años, Carmen López es un ejemplo de que nunca es tarde para aprender. Ella es una de las 412 personas alfabetizadas en este municipio del centro de El Salvador y rebosa satisfacción por su logro.

Estefanía lee en la litera mientras Encarni hace las tareas escolares, acodada sobre una mesa de su pequeña habitación. Esta niña malagueña de 12 años es uno de los rostros de la pobreza infantil en España, que según un nuevo informe de Unicef afecta a 36,3 por ciento de ese sector de la población. Crédito: Inés Benítez/IPS

La pobreza infantil española desde los ojos de Encarni

“Me gustaría tener una casa grande y que mi familia no tuviera que pedir comida ni ropa”, dice Encarni, de 12 años recién cumplidos, a IPS en la pequeña vivienda que comparte con cinco familiares en un barrio precario de

Los tiempos de la migración de supervivencia

“Migración de supervivencia” no es un reality show, sino una descripción de los desplazamientos humanos causados por miedo y desesperación. ¿Cuán desesperados están esos contingentes que migran? Basta mirar las cifras de niños centroamericanos que viajan solos.

Los niños de Pakistán solo quieren volver a la escuela

Las niñas y los niños son las víctimas invisibles del conflicto entre el gobierno de Pakistán y el movimiento extremista Talibán, que pretende apoderarse de las Áreas Tribales bajo Administración Federal (FATA), en el norte montañoso de este país. 

Los orfanatos mexicanos son agujeros negros para la niñez

Los albergues que acogen en México a niños y niñas huérfanos o en situación vulnerable, carecen de la necesaria regulación y supervisión del Estado, lo que propicia que se produzcan violaciones escandalosas de sus derechos humanos en esos centros.

Inédita preocupación por matrimonio infantil y mutilación genital

La Cumbre de las Niñas celebrada en Londres y una conferencia paralela en Washington resaltaron la necesidad de enfrentar el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina (MGF), mientras Unicef informaba que 130 millones mujeres sufrieron esa ablación y 700

Migrantes infantiles son una arteria abierta en América Central

La crisis migratoria desatada por los miles de niñas y niños de América Central detenidos en  Estados Unidos, representa una pérdida masiva de generaciones que huyen de la pobreza, la violencia y la inseguridad en Honduras, Guatemala y El Salvador,

Falta de baños en India expulsa a las mujeres de la política

La falta de baños públicos en India, donde hay más personas con acceso a un teléfono celular que a un inodoro, hace que muchas mujeres dedicadas a la política consideren renunciar a sus cargos antes de hacer sus necesidades al

La crisis anunciada de los niños migrantes de América Central

A principios de mayo, la Casa del Migrante de Irapuato, en el centrooccidental estado de Guanajuato, en México, recibió a un grupo de 152 personas procedentes de Honduras que pertenecían al grupo étnico afrocaribeño garífuna. De ellas, 60 eran niños

Obama propone “disuasión firme” para niños inmigrantes en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quiere que el Congreso legislativo le otorgue la facultad para acelerar el proceso de deportación de decenas de miles de niños y niñas que pretendían ingresar sin acompañante por la frontera austral de

EEUU viola derecho internacional con respuesta a ola migratoria

Organizaciones de derechos humanos manifiestan su alarma por la forma en que el gobierno de Estados Unidos maneja la inédita oleada inmigratoria de decenas de miles de niños y niñas indocumentados procedentes de América Central.

Violencia contra las mujeres se dispara en Iraq

Poco después de que el Estado Islámico de Iraq y el Levante (ISIS) tomara Mosul, la segunda ciudad de Iraq, a principios de junio, jóvenes armados recorrieron casa por casa y tomaron a “las mujeres sin dueño” para someterlas sexualmente.

Tarjeta roja para explotación infantil en Mundial de Brasil

La Copa Mundial de la FIFA que se desarrolla en Brasil ha puesto en alerta a las organizaciones que luchan contra la explotación de niños, niñas y adolescentes, durante un acontecimiento que ha atraído a 3,7 millones de turistas a

Reunión de activistas de la campaña #BringBackOurGirls (devuelva a nuestra niñas) en el parque de diversiones Maitama, en Abuya, Nigeria. Crédito: Ini Ekott/IPS.

Gobierno a la deriva obstruye rescate de colegialas en Nigeria

La búsqueda de las niñas y adolescentes secuestradas en Nigeria por el grupo islamista extremista Boko Haram está en peligro tras una serie de desencuentros entre funcionarios del gobierno, el más reciente de los cuales fue un enfrentamiento público entre