niñas

La lucha de las mujeres de Afganistán por sus derechos y libertades.

Las mujeres luchan por sus derechos en un Afganistán devastado

Balas, bombas y muerte. Niños llorando por comida, civiles que luchan por sobrevivir, mujeres que no pueden salir de sus hogares libremente. Cuando no se está bajo el asedio de bombas y minas terrestres, los afganos comunes sufren de hambre,

Un niño en un centro de Tijuana, norte de México, juega con una trabajadora de Unicef. Seis de cada 10 niños mexicanos son víctimas de castigos corporales y humillantes, según agencias de la ONU. Foto: Balam-ha Carrillo/Unicef

La ONU pide a México prohibir el castigo corporal a los niños

Cuatro agencias de las Naciones Unidas pidieron este jueves 22 a la Cámara de Diputados de la nación mexicana que reforme leyes para prohibir los castigos corporales a que son sometidos los niños, niñas y adolescentes en los hogares.

En algunos países hay una marcada disparidad entre los niños varones y hembras que pueden acceder a la enseñanza primaria, y la diferencia aumenta en la secundaria, con el riesgo de que la pandemia covid-19 acentúe esa brecha. Foto Unesco

Persiste la exclusión en la educación de las niñas

El acceso de las niñas a la educación mejoró en todo el mundo en los últimos 25 años, pero persiste la exclusión y puede incrementarse con la pandemia covid-19, advirtió este viernes la Unesco con motivo de celebrarse el  domingo

Camila Ojeda y sus amigos aprenden y se divierten en un bus convertido en cibercafé en la capital de Paraguay. La población infantil y adolescente vive en peligro de violencia en América Latina. Foto: Natalia Ruiz Díaz/IPS

¿Por qué América Latina sigue fallando a sus niños y niñas?

En Brasil, una niña de 10 años tuvo que entrar al hospital en el maletero de un automóvil para protegerse de grupos religiosos. Después de sufrir violaciones durante años por parte de un tío suyo, la niña, embarazada, necesitaba que

Miles de niños están retenidos en campamentos del este de Siria por ser hijos de padres o madres que fueron combatientes o están vinculadas con la organización Estado Islámico. En el caso de los extranjeros, la agencia de derechos humanos de la ONU pide a los gobiernos que activen su repatriación. Foto: Cynthia Lee/CICR

Bachelet pide repatriar a niños retenidos en campamentos sirios

Unos 58 000 niños de 60 naciones viven retenidos en condiciones precarias en campamentos en Siria, y sus países de nacionalidad u origen deberían repatriarlos, declaró este lunes 22 la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos,

El abuso y la violencia contra niñas y niños tiene una alta prevalencia en todas las regiones del mundo, con maltrato psicológico, físico e incluso homicidio. Las agencias de la ONU recomiendan fortalecer las legislaciones nacionales y desarrollar contextos culturales en los que esa violencia sea inaceptable. Foto: Anush Babajanyan/Unicef

La mitad de los niños del mundo son víctimas de la violencia

Uno de cada dos niños en el planeta, unos 1000 millones de ellos, se ven sujetos cada año a violencia física, sexual o psicológica, lo que puede causarles traumatismos, discapacidad o muerte, de acuerdo con un estudio de varios organismos

El trabajo infantil se redujo en el mundo en lo que va de siglo, pero la recesión causada por la nueva pandemia puede revertir la tendencia y forzar a millones de niños a duras labores, sobre todo en el sur y sureste de Asia, África y América Latina. Foto: M. Crozet/OIT

La covid-19 empuja a millones de niños al trabajo infantil

Millones de niños pueden ser llevados a laborar por el impacto económico de la covid-19, un retroceso al cabo de 20 años de avances en la materia, expuso un informe de la OIT y Unicef este viernes 12, Día Mundial

Malawi, uno de los países más pobres del mundo, simplemente no tiene los recursos financieros para combatir la trata de personas. La mitad de sus 18 millones de habitantes viven por debajo de la línea de pobreza, lo que los hace vulnerables a caer víctimas del delito, la mayoría mujeres jóvenes y niñas. Foto: Charles Mpaka / IPS

Falta de fondos lastra lucha contra trata de personas en Malawi

Malawi se esfuerza pero no hace lo suficiente para que se cumplan sus leyes contra la trata de personas, lo que se traduce en variados casos que son desestimados por los tribunales o en los que los delincuentes resultan absueltos,

El número de menores desplazados por los conflictos armados creció durante 2019 y su situación puede agravarse con la llegada de la pandemia covid-19 a los frágiles campamentos donde sobreviven.

Los desastres expulsan de sus hogares a millones de niños

Los conflictos armados y los desastres naturales han llevado a 19 millones, un nivel récord, la cifra de niños obligados con sus familias a abandonar sus hogares, fundamentalmente dentro de los países del Sur, señaló un informe de la Unicef.