Naciones Unidas

Los países del Sur en desarrollo pierden al menos un billón de dólares cada año por la evasión fiscal y la corrupción. Crédito: Kristin Palitza/IPS

Ecuador reflota iniciativa para crear un órgano fiscal de la ONU

Este año, Ecuador, que preside la mayor coalición de naciones en desarrollo de la ONU, volvió a plantear la vieja iniciativa de crear un organismo fiscal intergubernamental y de eliminar los paraísos fiscales y los flujos financieros ilícitos.

Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas en Nueva York. Foto: Patrick Gruban.

¿Trump sacará a EEUU de la ONU?

Apenas 48 horas después de que Donald Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos se supo que a principios de este mes ingresó al Congreso legislativo estadounidense un proyecto de ley para retirar a ese país de la Organización de

Victoria Tauli Corpuz, relatora especial de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Crédito: Mark Garten/ONU.

“Graves retrocesos” en la protección de los derechos indígenas

Este año se cumple el décimo aniversario de la Declaración de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, lo que dio pie a que distintos activistas analizaran los problemas que aún aquejan a

Con un enfoque de género se busca que mujeres y hombres de América Latina y el Caribe sean beneficiados por el igual por el plan de la Celac para erradicar el hambre y promover la seguridad alimentaria. Crédito: FAORLC

Celac adopta enfoque de género en plan de erradicación del hambre

Los jefes de Estado y de gobierno de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) aprobaron el miércoles 25 la estrategia de género de su Plan para la Seguridad Alimentaria, Nutrición y Erradicación del Hambre 2025.

Periodistas hondureños protestan contra una ley de secretos oficiales que atenta contra su función social. Mediante leyes y otros mecanismos los gobiernos latinoamericanos coartan el derecho al acceso a la información, tema este año del Día Mundial de la Libertad de Prensa. Crédito: Thelma Mejía/IPS

El derecho a la información muere al llegar a la ONU

La Asamblea General de la ONU le da largas a una propuesta que circula desde hace más de 10 años en los pasillos del foro mundial: la ley de libertad de información, un derecho otorgado a los periodistas dentro de

Representante saliente de Estados Unidos en la ONU, Samantha Power, se dirige al Consejo de Seguridad tras la votación contra los ilegales asentamientos israelíes en territorio palestinos de diciembre de 2016. Crédito:Manuel Elias/UN Photo

Una “outsider” llega a la ONU para representar a EEUU

La próxima representante de Estados Unidos en la ONU, Nikki Haley, designada por Donald Trump, quien asumirá la Presidencia este viernes 20, presentó su opinión sobre el papel de su país en el foro mundial.

La islamofobia se concentra especialmente en las mujeres. Crédito: Tobin Jones/UN Photo

Tolerancia para combatir odio hacia musulmanes en tiempos de Trump

El aumento de acciones contra la comunidad musulmana motivó una reunión urgente en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), pocos días antes de la asunción del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuyas declaraciones políticas propiciaron sentimientos antimusulmanes.

Ensayo de una bomba atómica en el atolón Bikini en 1946. Crédito: Departamento de Defensa de Estados Unidos, vía Wikimedia Commons.

Se reanudarán negociaciones para prohibir las armas nucleares

Los estados miembro de la ONU se reunirán en marzo para reanudar las negociaciones sobre “un instrumento legalmente vinculante que prohíba las armas nucleares con el fin de avanzar hacia su total eliminación”. Las conversaciones se continuarán en junio y

Secretario general de la ONU, Antoónio Guterres (centro) llega a la sede de Nueva York. Crédito: Eskinder Debebe/UN Photo.

Flamante secretario general de la ONU fija sus prioridades

El portugués António Guterres asumió oficialmente el cargo de secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) e inició sus tareas dirigiéndose al personal de la sede del foro mundial en Nueva York.

La Comisión de Administración Pública Internacional (CAPI) de la ONU, tiene su sede en Nueva York. Crédito: ONU.

EEUU en rumbo de colisión con la ONU

Estados Unidos ha tenido una relación de amor y odio con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1952, cuando se inauguró la sede del foro mundial en la ciudad de Nueva York.