Naciones Unidas

Uno de los campos de refugiados desplegados por Acnur en el mundo. Crédito: Acnur

Estados violadores de tratados se burlan de Convención de refugiados

Con el auge del nacionalismo de derecha, principalmente en el mundo occidental, un número cada vez mayor de países está abandonando el multilateralismo y, además, violando los tratados y convenciones internacionales firmados y ratificados en el pasado.

Domingo, de 72 años y exbibliotecario de una universidad de Venezuela, frente a un albergue temporal cerca de la región de La Guajira, en el norte de Colombia. Crédito: Olga Sarrado Mur/Acnur

Mitad de venezolanos en riesgo en su camino hacia la seguridad

Los recurrentes apagones en la ciudad venezolana de Maracaibo tuvieron un terrible costo para la población. Pero fueron particularmente difíciles para Adrianna, una mujer de 24 años con una discapacidad cognitiva que detuvo su desarrollo intelectual a sus seis años.

El avance hacia el cumplimiento de los ODS deja mucho que desear

Las Naciones Unidas alertaron  que el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) muestra un progreso inadecuado en el cuarto año de su implementación y que se hace necesario un empujón global con carácter inmediato.

Unas jóvenes rarámuris en el ejido de Norogachi. La transmisión a los jóvenes del conocimiento ancestral rarámuri es crucial para preserva el vínculo cercano de este pueblo con la naturaleza de la Sierra Tarahumara. Crédito: ONU Medio Ambiente

Sierra Trahumara, un tesoro mexicano que urge proteger

La tímida y elusiva nutria neotropical está ampliamente distribuida en América Latina, pero es muy difícil de avistar. Manuel Chávez y su equipo se emocionaron cuando descubrieron que un ejemplar fue captado por una de sus cámaras trampa en un

El director general de la FAO, José Graziano da Silva, participa el lunes 15 desde Roma en el lanzamiento conjunto de cinco agencias de las Naciones Unidas del informe “El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2019”. Crédito: FAO

El hambre afecta a 42,5 millones de latinoamericanos

El hambre está creciendo en América Latina y el Caribe, y en 2018 llegó a afectar a 42,5 millones de personas, 6,5 por ciento de la población regional, según el nuevo informe conjunto de Naciones Unidas, El estado de la seguridad

Los solicitantes de asilo, los olvidados de Australia

A medida que el enfoque de la política de Australia se aleja de las normas sobre el trato a los refugiados y solicitantes de asilo, su gobierno conservador evita la responsabilidad por actuaciones calificadas de contrarias a los derechos humanos

Desplazados en Ggaba, en Uganda, cocinan pescado en hornos humeantes. ONU Medio Ambiente estimó que los hornos de ladrillos llegaron a quemar 52.000 árboles anuales. Crédito: Pius Sawa/IPS

Las acciones humanitarias y ambientales deben ir de la mano

La actuación ambiental y humanitaria se suelen manejar como dos sectores diferentes, pero su conexión es cada vez mayor y la falta de conciencia al respecto podría provocar una mayor devastación a mediano y largo plazo, según análisis de especialistas

La rendición de cuentas en tiempos de desinformación en América Latina

La transparencia es un elemento crítico para hacer que la gobernabilidad sea más efectiva. Al hacer que la información esté disponible, crea una base para una mayor rendición de cuentas a los ciudadanos. En las últimas décadas, la transparencia ha aumentado

Durante su visita a Caracas, entre el 19 y el 21 de junio, Michelle Bachelet se reunió con dirigentes y activistas de organizaciones de derechos humanos en Venezuela, cuya información ha apoyado el trabajo de la oficina alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y de la misión técnica de su oficina que estuvo en el país en marzo. Crédito: Cortesía Guillermo Suárez /Cofavic

Acnudh urge a detener graves violaciones de DDHH en Venezuela

El informe de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), publicado este jueves 4, insta al gobierno de Venezuela a adoptar de inmediato medidas específicas para detener y remediar las graves vulneraciones