Naciones Unidas

Máxima violencia contra civiles en República Centroafricana

Michel Yotodia asumió la Presidencia de República Centroafricana el domingo 18, pero Séléka, la alianza de grupos rebeldes que encabezó y que lo ayudó a derrocar al gobierno el 23 de marzo, sigue saqueando y matando civiles.

La clave está en el aborto seguro

MONTEVIDEO «¡Aborto legal, seguro y gratuito!», exclamó casi en un grito el canciller de Uruguay, Luis Almagro, en la ceremonia inaugural de la conferencia latinoamericana población y desarrollo.

Ban Ki-moon se ciñe al guión de Washington para Egipto

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sigue negándose a calificar de golpe militar el derrocamiento del gobierno democrático de Egipto, pero arremetió contra sus fuerzas de seguridad por la masacre de civiles cometida este miércoles 14 en las

Ensanchamiento de ruta atenta contra patrimonio cultural indio

La aldea de Hampi, ubicada en el sureño estado indio de Karnataka, recibe desde hace tiempo a turistas de todo el mundo, atraídos por las ruinas de lo que fue la última capital del reino de Vijayanagar. Pero esa riqueza

Preocupa que tensión entre Rusia y EEUU afecte negociación nuclear

El asilo temporal otorgado por Rusia a Edward Snowden, el excontratista de inteligencia que reveló secretos de Estados Unidos, pone en riesgo las relaciones entre dos de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, con consecuencias

FIDA destaca autogestión comunitaria del sur rural peruano

Unas 40 tiendas multicolores levantadas como pequeños laboratorios de desarrollo rural en la plaza principal de este distrito del sureño departamento peruano de Arequipa mostraron al presidente del FIDA, Kanayo Nwanze, los frutos de colaboración de 20 años entre la

COLUMNA: Campo minado para Kerry

Lo positivo de este nuevo intento de negociaciones entre Israel y Palestina, moribundas desde 2010, es la decisión de Estados Unidos de tomar en sus manos la solución de ese conflicto: lograr que las partes acepten dialogar y llegar a

Menos países más pobres

La cantidad de países menos adelantados (PMA) comienza a reducirse lentamente. Botswana, Cabo Verde y Maldivas se “graduaron” y pasaron a ser considerados países en desarrollo.

Satisfacción por planteo de ONU a Chile de atender reclamo mapuche

Activistas valoraron el pronunciamiento del relator especial de la ONU, Ben Emmerson, quien urgió a las autoridades chilenas a poner la cuestión mapuche entre sus prioridades y las exhortó a que se abstengan de aplicar la ley antiterrorista ante reivindicaciones

EEUU y la Unión Europea frustran a campesinos

La oposición categórica de la delegación estadounidense y, con matices, de los países europeos, impidió la aprobación de un proyecto de declaración multilateral, respaldado por el mundo en desarrollo, sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que

Activistas reclaman justicia por pederastia clerical en México

El Comité de los Derechos del Niño de la ONU debe pedir cuentas al Estado mexicano, como lo ha hecho con otros países, por la falta de investigación de las serias y extendidas denuncias de abusos sexuales en instituciones católicas,

¿Estaba la ONU preparada para entrar en Malí?

Mientras los 12.600 efectivos de las nuevas fuerzas de mantenimiento de la paz de la ONU se ponen sus cascos azules y sustituyen a las fuerzas lideradas por África en Malí, consumida por la corrupción y el extremismo, hay temores