
El lado sombrío de las migraciones internacionales
La cantidad de migrantes internacionales aumenta inexorablemente, mientras continúan proliferando informes que los involucran y que hablan de situaciones similares a la esclavitud.

La cantidad de migrantes internacionales aumenta inexorablemente, mientras continúan proliferando informes que los involucran y que hablan de situaciones similares a la esclavitud.
Cada año tomamos una instantánea del progreso mundial en la lucha contra el hambre crónica. En 2013 el panorama es mejor, pero todavía no es lo suficientemente bueno.

Mario Queiroz entrevista a JOSÉ MANUEL RAMOS-HORTA, enviado de la ONU para Guinea-Bissau

Mientras gobernantes de 193 países evaluaban en Nueva York los éxitos y los fracasos de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio (ODM), el foro mundial dio una buena noticia: la pobreza extrema se redujo en todo

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) es considerada una de las instituciones más laicas del mundo, con 193 países miembros representando a pueblos y culturas diferentes y profesando tanto convicciones religiosas como agnósticas.

La Asamblea General de la ONU arrancó su 68º periodo de sesiones con una buena noticia: una encuesta realizada en 39 países reveló que el foro mundial sigue siendo relativamente popular en el planeta.

Los intereses comunes de Estados Unidos e Irán en Asia podrían servir de base para que ambos países trabajen juntos con vistas a superar décadas de hostilidad.

El gobierno autoritario de Uzbekistán cedió a reiteradas presiones y decidió permitir que una misión internacional compruebe si existe trabajo infantil en la cosecha del algodón.

Por primera vez en sus 68 años de historia, la Asamblea General de la ONU celebrará una reunión de líderes mundiales sobre uno de los temas más controvertidos de nuestro tiempo: el desarme nuclear.
Un grupo de 20 “personas eminentes” recibieron un difícil encargo: convencer a los ocho países que aún no se han sumado al Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares (TPCEN).

Cuando la Asamblea General de la ONU declaró, hace tres años, que este sería el Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua (IWYC, por sus siglas en inglés), estaba al tanto de los conflictos que podía desatar
Lo que parecía ser una inminente ofensiva militar masiva de Estados Unidos contra Siria se diluye poco a poco por los obstáculos que se levantan dentro y fuera del país. El presidente Barack Obama dijo este viernes 30 que considera

Veintisiete grupos armados de Kivu del Norte, en el este de República Democrática del Congo (RDC), todavía mantienen a unos 2.000 menores en sus filas, pese a los esfuerzos del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) de
En medio de la polémica en Estados Unidos por la vigilancia que el gobierno ejerce sobre las conversaciones telefónicas de sus ciudadanos, la ONU se equipó con un nuevo sistema que registra los datos de todas las llamadas hechas en

Dieciocho meses después de que el gobierno de George W. Bush lanzara la guerra contra Iraq, en marzo de 2003, el entonces secretario general de la ONU, Kofi Annan, calificó la invasión de «ilegal» y «violación a la Carta» del

La educación en Yarmuk, el mayor campamento de refugiados palestinos en Siria, quedó destrozada por los combates y el bloqueo que agobian a esa comunidad. Pero algunos maestros desafían toda lógica y se esfuerzan por dar clases a un número

Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña, tres miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y con poder de veto, piden una “urgente” investigación sobre el supuesto uso de armas químicas contra civiles en Siria.