Naciones Unidas

Crisis en Siria amenaza con anular el desarrollo del mundo árabe

Los conflictos militares y la violencia generalizada en Siria, Iraq y Líbano, entre otros territorios en crisis, le costaron la vida a miles de personas y devastaron economías frágiles, pero también amenazan el viejo plan de la Organización de las

Arranca el espinoso proceso de paz de Siria

La suerte del complejo conflicto armado de Siria, donde confluyen factores religiosos y étnicos, junto a presiones de los países vecinos e intereses estratégicos de grandes potencias, comenzará a definirse desde la próxima semana, en la conferencia denominada Ginebra II. 

Kuwait lidera ayuda humanitaria a Siria

Frente al agravamiento de la crisis humanitaria en Siria, la comunidad internacional prometió esta semana 2.400 millones de dólares para ayudar a los afectados por el conflicto en ese país.

La sombra del fracaso en Ruanda, 20 años después

El 11 de enero de 1994, Romeo Dallaire, comandante de la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Ruanda, envió un fax a la sede del foro mundial en Nueva York para informar que una fuente cercana al gobierno

Descendientes de esclavos denuncian agresiones militares en Brasil

Descendientes de antiguos esclavos de la comunidad Rio dos Macacos, en el nororiental estado brasileño de Bahía, denunciaron ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) agresiones de militares de la base naval Aratu, que ocupa sus tierras. 

Fuerzas de paz de la ONU abrumadas en Sudán del Sur

El agravamiento del conflicto étnico en Sudán del Sur y el aumento del número de muertos ponen en duda la capacidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para cumplir con su mandato de paz en ese país.

Convención contra el terrorismo sigue estancada en la ONU

Tras casi 13 años de negociaciones, en la ONU sigue en punto muerto la propuesta para establecer una Convención Exhaustiva sobre el Terrorismo Internacional (CCIT), aunque los atentados suicidas persistan en países como Iraq, Siria, Egipto, Afganistán y, en los

Escribir el testamento antes de viajar a Afganistán, mandaba la ONU

Cuando a Anoja Wijeyesekera, entonces funcionaria de Unicef, la destinaron en 1997 al Afganistán controlado por el Talibán, la carta con el nombramiento le llegó junto con un “manual de supervivencia” y una instrucción escalofriante: escriba su testamento antes de

Conflictos en África y Medio Oriente desvelarán a la ONU en 2014

Los problemas más graves que deberá enfrentar en 2014 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) son las guerras civiles de Siria y República Centroafricana, pero también los conflictos de Malí, la región sudanesa de Darfur, Libia y Palestina.

Personal de ONU la acusa de violar derechos humanos

La ONU conmemorará este martes 10 el Día de los Derechos Humanos mientras se la acusa de pergeñar cambios drásticos en las condiciones laborales y salarios de su personal sin realizar las consultas pertinentes, es decir violando sus garantías sindicales.

ONU al margen del caos en República Centroafricana

El Consejo de Seguridad de la ONU autorizó el despliegue de miles de soldados franceses y de la Unión Africana en la República Centroafricana, pero no la creación de una fuerza de mantenimiento de paz del foro mundial.

Mandela, ¿el pacifista o el rebelde?

Quizás sea una falsa contradicción. Pero hoy son muchos los que subrayan el mensaje pacifista con el que el sudafricano Nelson Mandela (1918-2013) salió de prisión en 1990, y pocos los que ponen el acento en su rebeldía contra el

Un inesperado avance climático para el Sur

Las negociaciones para alcanzar un tratado internacional contra el cambio climático, que venían mal enrumbadas en las últimas semanas, dieron una victoria inesperada al Sur en desarrollo: habrá un mecanismo para financiar daños y pérdidas de los desastres atribuibles al

Jóvenes de Brasil escrutan a su gobierno en la COP 19

La última conferencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre cambio climático termina en Varsovia políticamente vaciada y sin avances dignos de mención. Brasil, que en el pasado ejerció liderazgo, se vuelve a casa bajo una lluvia de