Naciones Unidas

Sri Lanka se prepara para confrontación en Ginebra

Organizaciones de derechos humanos exhortan a la comunidad internacional a presionar a Sri Lanka para que permita una investigación independiente sobre supuestos abusos cometidos por el gobierno en la guerra contra los rebeldes Tigres para la Liberación de la Patria

Golpe legítimo en Ucrania, referendo ilegítimo en Crimea

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, conciente de la inercia del Consejo de Seguridad frente a la situación en Crimea, realizará una ronda de conversaciones con líderes rusos y ucranianos para ayudar a resolver la crisis.

Las mujeres tienen la llave de la paz en los Grandes Lagos

La expresidenta irlandesa Mary Robinson trabaja duro para incluir a las mujeres de los Grandes Lagos de África en la construcción de la paz regional. Es que, sin ellas, la estabilidad y la seguridad serán inalcanzables, sostuvo en entrevista con

La ONU intenta no perderse el tren de Ucrania

Cuando la crisis de Ucrania ingresó a las augustas cámaras del Consejo de Seguridad de la ONU al comenzar este mes, el debate ya era como un bebé que nace muerto.

COLUMNA: El imperativo de atender las tareas de cuidado

En las discusiones que se llevan a cabo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre una agenda de desarrollo mundial que pueda suceder en 2015 a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), parece existir acuerdo en que

«Impresionante» ola de legislación climática

Los gobiernos de varios países del mundo han adoptado medidas enérgicas para reducir los gases que recalientan la atmósfera, ofreciendo en conjunto una base sólida para lograr un tratado mundial contra el cambio climático.

Desigualdad socava 20 años de conquistas de las mujeres

Cuando falta solo un año para que venza el plazo de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio (ODM), el foro mundial divulgó un nuevo informe revelando el progreso logrado por las sociedades, pero también el largo

Abolicionistas quieren emplazar a potencias nucleares

Los países que propugnan el desarme nuclear llegaron virtualmente al punto en el cual deben definir el inicio de negociaciones formales para eliminar esas armas, una decisión que podría asumirse a finales de año en Austria.

Agenda de cumbre nuclear no toca a potencias armadas

Cuando unos 50 gobernantes mundiales se reúnan el mes próximo en Holanda en la Cumbre de Seguridad Nuclear, la mira estará puesta en una cuestión política pesada: ¿cómo impedir que actores no estatales y terroristas obtengan armas o materiales nucleares?

El camino de Damasco a Moscú

El peso de una salida negociada a la guerra civil de Siria recae ahora en las potencias, Estados Unidos y Rusia, que actúan tras bambalinas desde que se desató hace tres años el conflicto armado entre el régimen de Bashar

Primeros balbuceos de la negociación de paz de Siria

Con pasos cautelosos y sin entrar aún en asuntos sustanciales, comenzaron en esta ciudad suiza este viernes 24 las esperadas negociaciones de paz para tratar de poner fin a la sangrienta guerra de Siria, que probablemente se prolongarán toda la

Corredores humanitarios para salvar a Sudán del Sur

La abrumadora tarea de proveer asistencia a los más de 500.000 desplazados y heridos en Sudán del Sur podría facilitarse un poco con la firma en Addis Abeba de un acuerdo de cese del fuego, que entró en vigor este

Acaba la primavera suiza para los refugiados sirios

Más de 1.100 refugiados sirios se beneficiaron desde septiembre del programa de Suiza para  la reunificación familiar, mientras miles esperaban una oportunidad similar en embajadas del país europeo en la región. Pero el plan llegó a su fin.

Caen inversiones mundiales en energías alternativas

A pesar del redescubrimiento de quienes marcan tendencia en Wall Street de la importancia de los mercados “verdes”, las inversiones mundiales en energías alternativas cayeron 12 por ciento el año pasado.