Naciones Unidas

Misil Trident lanzado desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos, en enero de 1977. Crédito: Dominio público

El camino sin fin hacia la erradicación de las armas nucleares

Cuando la Organización de las Naciones Unidas (ONU) conmemoró su primer “día internacional para la eliminación total de las armas nucleares» este mes, los activistas antinucleares se preguntaban si estamos más cerca o cada vez más lejos de la erradicación

Mario Lubetkin. Crédito: Cortesía del autor

Menos hambre en el mundo y el desafío de la prensa

Se suele decir que las buenas noticias interesan menos al público que las malas, y que por ello en los medios de comunicación abundan informaciones sobre desgracias y catástrofes, humanas o naturales.

Abu Mohammed, cuya familia perdió su casa tras un bombardeo de Israel, desentierra papeles entre los escombros de un edificio de oficinas del gobierno en Gaza. Crédito: Eva Bartlett/IPS

Obama denuncia brutalidad e intimidación, pero no de Israel

Cuando el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, habló en la Asamblea General de la ONU, fue muy franco en sus críticas a Rusia por intimidar a Ucrania, a Siria por la brutalidad contra su propio pueblo, y a los

Kathy Jetnil Kijiner, representante de la sociedad civil de Islas Marshall, leyó un poema dirigido a su hija en la inauguración de la Cumbre del Clima de la ONU y fue aclamada de pie por el público presente. Crédito: Foto de la ONU/Mark Garten

Presencias y ausencias que brillan en la Cumbre del Clima

En declaraciones a más de 120 jefes de Estado en la Cumbre del Clima, el actor y nuevo Mensajero de la Paz de la ONU, Leonardo DiCaprio, resaltó el largo alcance que tendrán las consecuencias de las decisiones que tomen

Refinería de petróleo en Carirubana, Venezuela. Crédito: Yanethe Gamboa/IPS

Crece el respaldo mundial a fijación de precio del carbono

Setenta y tres países respaldaron formalmente el lunes 22 la fijación de un precio internacional a las emisiones de dióxido de carbono, entre ellos China, Rusia y la Unión Europea, con las importantes ausencias de Estados Unidos e India. 

El canciller iraní, Javad Zarif, durante una reunión bilateral con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, el 21 de septiembre en Nueva York. Foto cortesía de ISNA

Estado Islámico pesa en la negociación nuclear con Irán

El canciller de Irán se encuentra en Nueva York a fin de alcanzar un acuerdo definitivo sobre el programa nuclear de su país. Pero el grupo extremista Estado Islámico (EI) pesa como una losa sobre las negociaciones, de por sí

El secretario general Ban Ki-moon, de espaldas y al centro, saluda al público presente en su visita el 15 de septiembre a la sala renovada de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York. Crédito: Foto de la ONU/Eskinder Debebe

La nueva ONU frente a la balcanización del mundo

La renovada sala de la Asamblea General de la ONU tendrá espacio para 204 Estados miembros, 11 más que los actuales 193, cuando los líderes políticos del mundo pronuncien sus discursos frente a las delegaciones oficiales presentes del 23 al

Familias palestinas se refugian en una escuela de la ONU en la ciudad de Gaza, tras evacuar sus hogares en el norte de la Franja de Gaza en julio. Crédito: Shareef Sarhan/Archivos de la UNRWA

ONU lanza ambicioso plan humanitario en Gaza

La agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para los refugiados palestinos comenzó un ambicioso plan de recuperación de Gaza tras la devastadora guerra de 50 días entre el movimiento armado Hamás e Israel que destruyó una parte

Luchar contra el cambio climático y reducir la pobreza es posible

La idea generalizada de que los países en desarrollo deben elegir entre contener el cambio climático y luchar contra la pobreza está equivocada, aseguran los autores de un informe sobre las posibilidades y perspectivas del crecimiento verde.

La región más desigual da ejemplo en lucha contra el hambre

América Latina y el Caribe, la región más desigual del planeta, alcanzó los mayores avances del mundo en la seguridad alimentaria y se convirtió en la región con el mayor número de países que lograron la erradicación del hambre, el

Es posible reducir a la mitad la proporción de personas desnutridas para 2015, según la ONU. Crédito: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Las buenas y malas nuevas del hambre en el mundo

El número de personas que pasan hambre en el mundo descendió más de 100 millones en la última década y más de 200 millones desde 1990-1992, pero 805 millones de habitantes aún padecen  insuficiencia alimentaria todos los días, según las

El Consejo de Seguridad de la ONU discute la situación en Siria el 26 de junio. Crédito: Foto de la ONU/Devra Berkowitz

EEUU se salta la venia de la ONU en su inminente invasión a Siria

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el único organismo internacional facultado para declarar la guerra y la paz, sigue siendo un testigo mudo de la devastación y las masacres que se producen en Palestina,