
Podría ser un año histórico para las mujeres en la ONU y EEUU
Este puede ser un año clave para que las mujeres accedan a los principales cargos de poder en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y también en Estados Unidos.

Este puede ser un año clave para que las mujeres accedan a los principales cargos de poder en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y también en Estados Unidos.

El gobierno de Siria permitirá la entrega de ayuda humanitaria a la ciudad de Madaya, controlada por fuerzas insurgentes y asediada por el gobierno desde hace seis meses, luego de que un informe periodístico revelara que varios de sus habitantes

Los «cinco grandes”, los Estados militares más poderosos de la Tierra – Estados Unidos, China, Francia, Gran Bretaña y Rusia – acordaron que ya es hora de acabar con la tragedia humana que es la guerra civil en Siria, próxima

Un número cada vez mayor de conflictos armados y políticos, en su mayoría en África, amenazan con socavar la batalla en curso contra la pobreza rural.

La ONU afirma que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres son indispensables para la realización de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), adoptados por gobernantes de todo el mundo en septiembre.

Casi un millón de personas cruzaron el mar Mediterráneo como refugiadas o como migrantes este año. Los conflictos en Siria y otras partes del mundo profundizan el sufrimiento humano; probablemente 2015 siente un precedente en materia de desplazamientos forzados, según
En silla de ruedas, su cuerpo esquelético a causa del avance del sida, (síndrome de inmunodeficiencia adquirida), Melisa Chigumba, de 38 años, espanta con la mano las moscas que la acosan frente a su casa en Chachacha, 278 kilómetros al

El Sur en desarrollo, que consta de más de 130 países, sigue muy rezagado frente a los 34 países industrializados en la carrera por la tecnología digital.

Detalles de un centro de detención clandestino, ubicado en una base naval de Tricomalee, en el este Sri Lanka, donde se perpetraron graves violaciones de derechos Humanos, salen a la luz y exponen un secreto a voces.

La crisis de refugiados del mundo, provocada principalmente por los conflictos armados y las persecuciones, seguirá siendo uno de los mayores problemas que enfrentará la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el próximo año.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) no actuó de manera adecuada ante los casos de violencia sexual cometidos por sus fuerzas de paz en República Centroafricana, según un informe del propio foro mundial.

Alaa Arsheed, un violinista sirio de 29 años y refugiado en Italia, se convirtió en la prueba viviente de los efectos positivos que puede tener la migración en los países de acogida.

Cuando la canciller de Alemania, Angela Merkel, defendió la política de inmigración de su gobierno y anunció que su país recibirá un millón de refugiados, en su mayoría de Siria, miembros de su partido, la Unión Demócrata Cristiana, la aplaudieron

En el inicio de la temporada festiva, algunos agricultores sostienen que los consumidores deberían preguntarse de dónde proviene su comida y quiénes la producen, especialmente tras el histórico acuerdo sobre el cambio climático alcanzado el sábado 12 en París.

Uno de los aspectos más significativos de la conferencia internacional sobre cambio climático, concluida en París el sábado 12, es el ingreso de la seguridad alimentaria y el fin del hambre a la agenda del debate sobre el tema.

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, no escatimó palabras de elogio hacia el acuerdo universal y vinculante alcanzado en París para combatir el cambio climático, una postura que contrasta con las fuertes críticas procedentes de la sociedad civil.

Después de dos semanas de intensas negociaciones la conferencia climática de la Organización de las Naciones Unidas finalmente alcanzó un histórico acuerdo que, por primera vez, se compromete a mantener el calentamiento del planeta por debajo de los dos grados