Naciones Unidas

Dos trabajadores de la salud ponen los pies en un recipiente de agua con hipoclorito de sodio, a la salida de una tienda de campaña en aislamiento durante un simulacro de atención a pacientes con ébola en el hospital de Biankouman, en Costa de Marfil, en agosto de 2014 . Crédito: Marc-André Boisvert/IPS

No se sabe a dónde van a parar los fondos para el ébola

Cuando la epidemia de ébola de 2014 se desató en Guinea, Liberia y Sierra Leona la comunidad internacional respondió con promesas de más de 5.800 millones de dólares para combatir la enfermedad que mató a más de 11.300 personas en

Jóvenes conducen a un burro cargado con contenedores de agua en Etiopía. Crédito: James Jeffrey/IPS.

¿Tendrá éxito la respuesta a la sequía de Etiopía?

La sequía que padece Etiopía es la peor en 50 años, según algunas estimaciones, pero hasta ahora no hay escenas que recuerden a la de 1984, cuando más de un millón de etíopes murieron a causa de la falta de

Pedro Pascual, de 70 años y con 50 dedicado al oficio de la pesca, prepara la carnada en las instalaciones que unos 70 pescadores artesanales tienen en una caleta del balneario de Algarrobo, en la costa chilena. Hijo, nieto y bisnieto de pescadores, le preocupa la falta de relevo generacional. Crédito: Marianela Jarroud/IPS

La pesca garantiza mucho más que la subsistencia en Chile

“La pesca no solo sirve para vivir, sino también para pasarlo bien”, asegura Pedro Pascual, un pescador de 70 años, que desde hace 50 toma su lancha y se interna mar adentro de madrugada para buscar el sustento diario, en

Combatientes del Estado Islámico en un video de propaganda realizado en 2014 en la provincia iraquí de Anbar.

Población civil soporta lo peor de la inestabilidad en Iraq

Por lo menos 18.800 personas fueron asesinadas en Iraq en los últimos dos años y otras 36.245 resultaron heridas en episodios de violencia explícita. Pero los datos olvidan a quienes no sobrevivieron a la falta de alimentos básicos, agua y

Migrantes y refugiados en el mar Egeo. Hay más de 60 millones de personas desplazadas dentro de sus propios países o refugiadas en el extranjero. Crédito: MOAS.EU/Jason Florio

La ONU está perdiendo la batalla por los fondos humanitarios

Cuando el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, asumió el cargo en enero de 2007 los pedidos de fondos para las emergencias humanitarias mundiales ascendían a unos 4.000 millones de dólares anuales.

Una vendedora duerme en unas escaleras del mayor mercado tradicional de Bali, Pasar Badung. La mayoría no tiene suficiente tiempo para cuidar de su salud y su bienestar wellness. Crédito: Stella Paul/IPS.

Conferencia subraya necesidades de planificación familiar

La balinesa Porter Ngengh Tike pasa ocho horas al día con un gran cesto de bambú en la cabeza entregando frutas y verduras a los vendedores del gran mercado tradicional de Pasar Badung, en esta isla de Indonesia. El agotador

La casa del agricultor Bishop Mweene en Pemba, Zambia. Crédito: Friday Phiri / IPS

PMA pide apoyo para los más vulnerables ante el cambio climático

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) exhortó a la comunidad internacional a apoyar la expansión de la tecnología agrícola resistente a las variaciones climáticas ahora que el fenómeno de El Niño se manifiesta en los países del sur de África

Jomo Kwame Sundaram. Crédito: FAO

El fraude del Acuerdo Transpacífico

El Acuerdo Transpacífico de Asociación para la Cooperación Económica (TPP, en inglés), que se negoció en Atlanta, Estados Unidos, en octubre de 2015 y se firmará en Auckland, Nueva Zelanda, en febrero, privilegia a los inversores extranjeros e impone costos

Flotas pesqueras subvencionadas procedentes de Europa, China y Japón han agotado las poblaciones de peces en todo el mundo. Crédito: Christopher Pala/IPS

Captura de peces sería mucho mayor de lo que creía la FAO

La captura mundial de pescado es mucho mayor de lo que se creía y su declinación es mucho más rápida, según un nuevo estudio realizado por la canadiense Universidad de Columbia Británica que reconstruye las cifras de 1950 a 2010.

El Consejo de Seguridad de la ONU no adoptó medidas contra Corea del Norte tras su prueba nuclear del 6 de enero. Crédito: Bomoon Lee/IPS

Prueba nuclear de Corea del Norte sin sanciones, por ahora

La última prueba nuclear que realizó Corea del Norte, el 6 de este mes, no tuvo sanciones ni una resolución contraria del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a diferencia de lo que ocurrió en

Amira Daoud Hassan Gornass

Cómo garantizar la seguridad alimentaria para todos

La nueva presidenta del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), Amira Daouf Hassan Gornass, consideró en una entrevista exclusiva con IPS que está al alcance de la mano el cumplir con el objetivo de hambre cero en 2030, porque “ya

Juan Reyes en su finca de Cotorro, en Cuba. Ese país caribeño intenta aprovechar sus experiencias en la llamada agricultura urbana, para afrontar el reto de la seguridad alimentaria. Crédito: Patricia Grogg/IPS.

Los ODS como herramienta para alcanzar el hambre cero

No es ninguna novedad que 795 millones de personas, o una de cada nueve, están subalimentadas en el mundo. La proporción aumenta a más una cada ocho en los países en desarrollo. El hambre mata a más personas que el

Sanción del Acuerdo de París: El mundo debe buscar un aumento de temperatura inferior a 2 grados centígrados.

El acuerdo de París, el punto de partida de un largo viaje

El acuerdo alcanzado en diciembre de 2015 en la 21 Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada en París, es un importante avance en la forma de lidiar con el