mujeres

En todo el mundo las mujeres han sido más perjudicadas por la pérdida de empleos e ingresos, la sobrecarga de trabajos de cuidado, el incremento de la violencia doméstica y la caída en servicios asistenciales. Foto: Oxfam

Las mujeres son las más perjudicadas por la covid

La pandemia covid-19 produjo un retroceso de los derechos de las mujeres en muchos países y dificulta aún más la vida de las que están en situación de pobreza y vulnerabilidad, destacó un análisis de la coalición contra la pobreza

Mujeres de Sri Lanka detenidas en Arabia Saudita por la kafala

Más de 40 esrilanquesas, trabajadoras que ingresaron bajo el régimen migratorio “kafala”, llevan meses detenidas arbitrariamente en Arabia Saudita, esperando ser repatriadas a su país de origen, denunció este viernes 16 la organización humanitaria Amnistía Internacional (AI).

La equidad de género en el mundo del trabajo resulta golpeada por la pandemia covid-19, con menos oportunidades de empleo para la mujer, menor formación, y mantenimiento de las brechas en los puestos de dirección, según registra la OIT. Foto: BM

La covid afecta más las oportunidades de trabajo de la mujer

Las oportunidades de la mujer en el mercado laboral han resultado muy afectadas por la pandemia covid-19, en áreas como ocupación, representación en posiciones relevantes y presencia en los sectores de mayor riesgo, según estudios que adelanta la Organización Internacional

Una joven mira hacia uno de los pasos fronterizos entre México y Estados Unidos desde un albergue en Ciudad Juárez, en enero de este año. Foto: Rey Jáuregui / Pie de Página

México, un país de muchas víctimas y pocos refugios

En marzo de 2014, Noemi N. se quitó la vida dentro de un albergue en Ciudad Juárez, en el norteño estado mexicano de Chihuaha y en la frontera con Estados Unidos, donde hasta hoy no existe un refugio especializado en

Un equipo de Médicos Sin Fronteras a las puertas de un centro asistencial en Etiopía. En el norte del país su personal ha presenciado ejecuciones extrajudiciales, en un marco de violencia, desplazamientos humanos y desplome de los servicios de salud. Foto: Claudia Blume/MSF

ONU denuncia violencia de género y contra la salud en Etiopía

Una declaración de 12 organismos de las Naciones Unidas denunció ataques indiscriminados y selectivos, “incluidas violaciones y otras formas horribles de violencia sexual” contra la población civil en medio del conflicto armado en la región de Tigré, norte de Etiopía.

Feministas proyectaron frases como

No, presidente: el ambientalismo y el feminismo sí son centrales

Hace algunos días el presidente de México,  Andrés Manuel López Obrador, puso en plata su posición ante las exigencias que ambientalistas y feministas han hecho a su gobierno. El feminismo y los movimientos en defensa del planeta son, según él, “justos, pero

En las zonas rurales de Colombia, que estuvieron marcadas por la confrontación entre el Estado y las guerrillas, continúa el reclutamiento forzoso de niñas, niños y adolescentes por parte de grupos armados irregulares. Foto: OCHA Colombia

CIDH alarmada por muerte de adolescente en bombardeo en Colombia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) expresó su alarma por la muerte de una adolescente entre las ocho personas abatidas por un bombardeo militar, el 2 de marzo, contra disidentes de la desmovilizada guerrilla Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia

En el oriente de la República Democrática del Congo continúan los ataques de grupos armados que asesinan civiles y obligan a desplazarse a decenas de miles de personas, acumulándose la cantidad de refugiados que necesitan asistencia. Foto: Frederic Noy/Acnur

Centenares de muertos causan ataques rebeldes en la RDC

Al menos 200 personas han muerto y 40 000 debieron huir de sus hogares en lo que va de año en el nordeste de la República Democrática del Congo (RDC), por ataques de las autodenominadas Fuerzas Democráticas Aliadas (FDA), denunció

Jóvenes estudiantes y su maestra en Uganda dialogan sobre la violencia padecida por millones de mujeres en todas las regiones del mundo, en primer lugar a manos de sus propias parejas. Foto: Jimmy Adriko/Unicef

Una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual

La violencia de género es un lastre generalizado en todas las regiones el mundo y una de cada tres mujeres la ha sufrido, generalmente desde que es muy joven, resaltó un estudio conjunto de ONU Mujeres y la Organización Mundial

Niños y adultos hacen fila para recibir alimentos en Puerto Cabezas, Nicaragua. La pobreza aumentó en toda América Latina y el Caribe en el marco de la depresión económica causada por la pandemia covid-19, según la Cepal. Foto: Oscar Duarte/PMA

La pobreza experimenta un aumento sin precedentes en América Latina

Los pobres latinoamericanos y caribeños son ahora 209 millones, 22 millones más que antes de la pandemia covid-19, mientras empeoran los índices de desigualdad y desempleo, señaló la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) al presentar este

Mujeres refugiadas y migrantes que integran el colectivo San Rafael mezclan aceites con leche de cabra y otros productos naturales para hacer jabón, en un emprendimiento útil para Trinidad y Tobago en tiempos de pandemia. Foto: Melissa Dassrath/Acnur

Con jabón, venezolanas reconstruyen sus vidas en Trinidad y Tobago

Mujeres venezolanas migrantes y refugiadas en Trinidad y Tobago abrazaron el proyecto “Colectivo San Rafael”, para fabricar jabones, esenciales en la lucha contra la covid-19, al tiempo que representa una opción para reconstruir sus vidas, destacó un reporte de Acnur